ESa 02x15 CANDIDA ALBICANS: ¿Qué causa la LENGUA BLANCA?

SALUD INTELIGENTE con Sento Segarra - Un pódcast de Sento

¿Sabes cual es la causa de que tengas la lengua blanca? Pues se trata de un hongo, la Candida albicans. No te pierdas ni un detalle Ver video en youtube: https://youtu.be/6ZNBepxUwSI ¿Alguna vez has presentado alguno de estos síntomas? Agotamiento, antojos de dulces, mal aliento, lengua blanca, confusión mental, dolor en las articulaciones, pérdida del deseo sexual, problemas de sinusitis y alergias, problemas digestivos, bajada de defensas, infección urinaria recurrente. Si es así, estos son solo algunos de los signos de que puedes tener una infección por hongos conocida como cándida. Quédate hasta el final del vídeo si quieres conocer otros síntomas de la cándida y las causas de la cándida y que puedes hacer para tratarla de forma natural. Y si me regalas un like , compartes el vídeo y dejas un comentario me harás muy feliz. Antes de que sigas adelante debes saber que este vídeo solo tiene fines informativos, educativos y de entretenimiento. Que no sustituyen en ningún caso a la consulta de un médico y que no puedo ofrecerte asesoramiento personal sobre cualquier problema de salud que padezcas. Por cierto tengo vídeo nuevo sobre temas de salud todos los martes y viernes, no te los pierdas. Recientemente, ha aparecido una especie de cándida muy resistente conocida como Candida auris que supone una seria amenaza para la salud en diferentes países ya que es resistente a múltiples medicamentos, lo que resulta en una enfermedad grave. La Cándida albicans es la especie más común que puede provocar candidiasis y se encuentra en la boca, el tracto intestinal, la vagina (candidiasis vaginal / genital), la piel y otras mucosas. Si tienes un sistema inmunológico fuerte, este tipo de candidiasis rara vez es grave. Por cierto, si quieres saber cómo conseguir un sistema inmunológico prueba de balas no te pierdas este vídeo de aquí. Sin embargo, si el sistema inmunológico no funciona bien, la infección por cándida puede trasladarse a otras áreas del cuerpo, como la sangre, las membranas que rodean el corazón o el cerebro, provocando lo que se conoce como candidiasis invasiva que es grave. La cándida es un hongo que nos ayuda con la absorción y digestión de algunos nutrientes cuando se encuentra en niveles adecuados, el problema surge si hay demasiada pues pueden aparecer los síntomas típicos de la cándida.