ESa 01x13 Usos terapéuticos de la dieta cetogénica (Parte I)

SALUD INTELIGENTE con Sento Segarra - Un pódcast de Sento

La dieta muy baja en carbohidratos o cetogénica se han utilizado desde la década de 1920 como terapia para la epilepsia y, en algunos casos, puede eliminar por completo la necesidad de medicación. Desde la década de 1960 en adelante, se ha vuelto ampliamente conocida como uno de los métodos más comunes para el tratamiento de la obesidad. Trabajos recientes durante la última década más o menos han proporcionado evidencia del potencial terapéutico de la dieta cetogénica en muchas condiciones patológicas, como diabetes, síndrome de ovario poliquístico, acné, enfermedades neurológicas, cáncer y la mejora de los factores de riesgo de enfermedades respiratorias y cardiovasculares. La posibilidad de que modificar la ingesta de alimentos pueda ser útil para reducir o eliminar los métodos de tratamiento farmacológicos, que a menudo duran toda la vida y tienen efectos secundarios significativos, requiere una investigación seria. Aquí revisaremos el significado de cetosis fisiológica a la luz de esta evidencia y consideraremos los posibles mecanismos para las acciones terapéuticas de la dieta cetogénica en diferentes enfermedades. Además cuestionaremos las ideas preconcebidas sobre la dieta cetogénica, que pueden presentar barreras innecesarias para su uso como herramientas terapéuticas en manos del médico.