Estas son las novedades de New Balance para este 2025 y ojo a la nueva Elite v5

RUNNEA Podcast - Un pódcast de Gorka Cabañas

Si corres con New Balance, 2025 va a ser un buen año. Si no, quizá sea el momento de mirar de cerca lo que están haciendo. Comienta una nueva temporada (y ya van 9) del podcast de RUNNEA y en el nuevo episodio Gorka Cabañas y Lionel Nattes repasan las zapatillas más importantes que la marca americana pondrá en tus pies esta temporada. De la nueva SuperComp Elite v5 (más ligera, más rápida) a las Rebel v5 que ya se codean con las mejores mixtas del mercado. También hay tiempo para hablar de trail, de confort en largas distancias y de lo que puede hacer una zapatilla cuando está bien pensada. No hay hype, hay análisis. Y kilómetros de experiencia detras de cada opinión.New Balance SuperComp Elite v5: rendimiento afinado al milímetroLa joya de la corona este 2025 es la FuelCell SuperComp Elite v5, una zapatilla de competición afinada para el máximo rendimiento. Llega con cambios estructurales relevantes: más ligera, con mayor estabilidad y una sensación de respuesta más directa.Según explican Gorka y Lionel en el podcast, la v5 afila la geometría Energy Arc para ofrecer una transición más fluida y agresiva, especialmente en ritmos de 3:30-4:00/km. La placa de carbono y la espuma FuelCell, combinadas en este chasis refinado, convierten a esta zapatilla en la mejor opción de New Balance para maratón."Han conseguido que sea más rápida sin perder el ADN de confort. Y eso, para una zapatilla con placa, no es tan fácil de lograr", comenta Gorka durante el episodio.New Balance Fuelcell Rebel v5: una mixta que se está volviendo esencialOtra de las grandes protagonistas es la FuelCell Rebel v5, una zapatilla que ha escalado posiciones hasta convertirse en modelo de referencia para entrenamientos rápidos, rodajes vivos o incluso competiciones si no se busca una placa."La Rebel v5 tiene algo especial: es ligera, fluida, y muy agradable de llevar incluso cuando no vas a ritmos fuertes", apunta Lionel.El tacto de la espuma FuelCell es más controlado que en versiones anteriores, lo que aporta más estabilidad sin perder dinamismo. Gorka resume bien la filosofía de este modelo: "Es una zapatilla que está gustando mucho porque responde a lo que pide el corredor popular avanzado: sensaciones de calidad sin la rigidez de una super shoe".New Balance Fresh Foam X Hierro v9: cómoda, segura y con tracción de sobraEl análisis también se adentra en la New Balance Fresh Foam X Hierro v9, el buque insignia de trail de New Balance. Lionel Nattes, que la ha probado en pruebas como la Val d'Aran, la Euskal Trail o la Transvulcania, aporta una visión en primera persona:"No es una zapatilla para correr técnico a toda velocidad, pero es perfecta para ultras y tiradas largas. El ajuste es cómodo, la protección delantera es muy buena y la suela Vibram funciona en casi cualquier condición."La v9 mantiene la espuma Fresh Foam X con mejoras de transición, algo que se agradece cuando se acumulan muchos kilómetros. Es un modelo que convence por su equilibrio entre amortiguación, tracción y confort.New Balance Fresh Foam X More v6: máxima amortiguación con estructuraPara quienes buscan una zapatilla de entrenamiento con gran base y soporte, la Fresh Foam More v6 representa una evolución clara respecto a la v5. Según explican en el podcast, la mediasuela gana estabilidad sin volverse tosca."Es ideal para rodajes largos, para personas con más peso o para esos días en los que simplemente quieres correr sin pensar en lo que llevas en los pies", apunta Gorka.Con una base más ancha y una geometría más natural, la v6 mantiene el confort como seña de identidad, pero mejora en consistencia.