Ausenco: Innovación, Sostenibilidad y Minería del Futuro

Revolución Circular - Un pódcast de Petar Ostojic - Lunes

Categorías:

Gonzalo Covarrubias, Senior Vice President, Earth & Environment, South America de Ausenco.En este capítulo, Gonzalo comparte su experiencia en sostenibilidad y economía circular aplicada a la minería. Explica cómo la industria minera ha evolucionado para integrar una visión multidisciplinaria, abordando desafíos como el cambio climático, la eficiencia hídrica y energética, y la gestión sostenible de relaves. Además, detalla proyectos innovadores en Chile, Argentina y Uruguay, incluyendo iniciativas en el litio, hidrógeno verde y optimización de activos mineros. Gonzalo enfatiza la importancia de una minería responsable para la transición energética y destaca el rol de la tecnología y la colaboración en este proceso.00:00 Introducción y bienvenida01:09 Trayectoria de Gonzalo Covarrubias03:49 Qué es Ausenco y su rol en la minería06:37 Propósito de Ausenco y su enfoque sostenible10:07 Cambio climático y su impacto en la minería12:13 Innovaciones en eficiencia hídrica y energética15:21 Desarrollo sostenible del litio en Sudamérica17:50 Proyecto de biodiversidad en el Salar de Atacama21:03 Gestión sostenible de relaves en minería26:28 Hidrógeno verde y la transición energética30:27 Proyecto de hidrógeno verde en Uruguay36:27 Optimización de agua y energía en minería41:16 Estrategias para la adopción de nuevas tecnologías46:05 Dirección estratégica y futuro de Ausenco47:56 Reflexión final y mensaje a las nuevas generaciones50:02 Cierre del capítulo✳️ ¿Quieres saber más sobre Ausenco?Ausenco es una empresa global de consultoría, ingeniería y gestión de proyectos, originaria de Brisbane (Australia), cuyo objetivo es encontrar la mejor manera de crear un futuro sostenible. Ausenco se considera guardiana del entorno natural, enfocada en reducir emisiones, optimizar el consumo de energía y agua, y minimizar la generación de residuos. Al mismo tiempo, busca mitigar los efectos del cambio climático y adaptarse a sus desafíos, mientras mejora la gestión de materiales en cada uno de sus proyectos.Ausenco se relaciona con empleados, contratistas, clientes, pueblos indígenas, partes interesadas y comunidades con integridad y respeto, y prioriza la construcción de relaciones basadas en la transparencia, la calidad y valores compartidos. Además, promueve activamente la diversidad y la inclusión, integrándolas como pilares fundamentales en su forma de trabajar.El equipo de Ausenco ofrece soluciones integradas de asesoramiento, medio ambiente, ingeniería, mantenimiento y explotación, con presencia en 15 países y 26 oficinas repartidas entre Norteamérica, Sudamérica, Australia, Asia y el Pacífico Sur. En América cuenta con 16 oficinas en 7 países, donde ha desarrollado más de 3.700 proyectos con el apoyo de más de 490 expertos en medio ambiente y energía, y suma más de 2.300 colaboradores en la región.➡️ Conoce más sobre Ausenco aquí: https://ausenco.com/es/ ✅ Suscríbete a nuestro canal: https://www.youtube.com/@revolucioncircular📺 Todos los capítulos de #RevoluciónCircular: https://youtube.com/playlist?list=PLt3KvnW7OJL8Bkcga1AX_Hcfy0pUMRQee🗣️ ¡Síguenos en nuestras redes sociales!• X: https://www.twitter.com/petarostojic• Instagram: https://www.instagram.com/petar.ostojic• LinkedIn: https://www.linkedin.com/petarostojic • X: https://www.twitter.com/revolucircular • Instagram: https://www.instagram.com/revolucioncircular• LinkedIn: https://www.linkedin.com/company/revolucioncircular 🌐 Visita nuestra página: https://www.revolucioncircular.org