Marcos 4, 1-20: Toma distancia
Reflexión diaria del Evangelio por el P. Luis Zazano - Un pódcast de Misioneros Digitales Católicos
Categorías:
1) En la orilla: Hoy vuelve a aparecer la toma de distancia, saber separarse un poco de la multitud. Porque el estar en medio puede sofocar y hasta olvidar el para qué estás. El llenarte de cosas puede hacer que te penetres demasiado en ello, llevándote a marearte y olvidarte del elemento esencial que es “el para qué estás y el para quién estás”. Por eso es necesario tomar una cierta distancia de ciertas situaciones o personas, para no olvidarte de lo que es esencial en tu vida. 2) Enseñar: Aquí estamos para aportar y no para complicar, pero voy aprendiendo con la vida que de todo se aprende, hasta de lo malo. Omnia Bonum (todo es bueno), porque hasta de lo malo se aprende. Incluso en estos días me surgió una situación dolorosa que me entristeció, una cuestión íntima. Cuando lo hablaba en la confesión le decía al cura que me daba rabia, pero sabía que de esto aprendía. Por tanto, incluso de lo que te duele se aprende. Es por eso que si alguien te hizo doler la vida es culpa del otro, pero si por segunda vez te hizo lo mismo, ya es culpa tuya porque no aprendiste de lo que te hizo y de quien te hizo. 3) Sembrar: En esta vida se te invita a generar y sembrar, no es tarea tuya ni mía decir dónde cortar, de eso se encarga Dios. Pero vos tiras semillas de vida con tu vida. Es posible que, con lo que vos siembres, ayudes a mucha gente y, aunque “otros disfruten de las sombras de los árboles que vos sembraste”, seguí sembrando. Por tanto, seguí sembrando en Cristo, porque Dios hace mucho con tus actos. Algo bueno está por venir.