20. Y: El Último Hombre

Red Key Podcast - Libros de Fantasía, Ciencia Ficción y Terror - Un pódcast de Red Key Podcast - Libros de Fantasía, Ciencia Ficción y Terror

Categorías:

«Ólvidate de Superman. Yo soy el hombre más fuerte del mundo» – Yorick BrownEn el programa de hoy, nos visita Arturo Losada, gran comunicador y apasionado de la literatura y de los comics para que cambiemos a otro tipo de narrativa. Regresamos a la novela gráfica o cómic, con una de las obras más afamadas de la última década. Hablamos de Y: El último hombre o Y: The last man (título original). Además de ser premiada con un Eisner en 2008 a la mejor serie, su guionista, Brian K. Vaughan, fue nominado en varias ocasiones en múltiples premios.Es una obra que merece la pena visitar, leer, disfrutar. Y hoy, hablamos de ella.Ficha de Y: El último hombreCómic.Género: ciencia ficción, post-apocalipsis, genericidioFue publicada por DC Cómics en su línea Vértigo, entre 2002 y 2008, la misma linea de Sandman, Hellblazzer, Predicador, Fábulas, etc.Premio Eisner a la mejor serie en 2008. Varias nominaciones.Guionista y dibujanteGuionista: Brian K. Vaughan (1976, Cleeveland).Uno de los grandes escritores del mundo del cómic actual. Curiosamente, Y fue su primera gran serie, y sigue siendo de las más conocidas, con el permiso de Runaways.Otros trabajos:* Paper Girls: chicas de 12 años repartidoras de periódicos vs viajes en el tiempo. Publicada de 2015 a 2019. Dibuja Cliff Chiang.* Saga: tremenda Space Opera. Inicio en 2012, en hiato desde 2018. Dibuja la genia Fiona Staples* El orgullo de Bagdag: Historia de un solo número publicada también en Vértigo en 2006. La guerra de Irak contada a través de los ojos de leones. Dibuja Niko Henrichon* Ex Machina: Superhéroe metido a alcalde de Nueva York. Dibuja Tony Harris.  De 2004 a 2010.* Runaways: hijos de supervillanos – 2003-2004, tiene serie de HULU para Marvel, y es oficial). Varios dibunantes.* No voy a citar todos los premios que tiene, el resumen es: muchos.* LOST: No todo es cómic. Hizo varios guiones para la tercera temporada de Perdidos, que dicen que es de las mejores.Dibujante: Pia Guerra (1971, Hoboken)* Trabajaba haciendo story boards e ilustrando manuales de videojuegos.* Y, The Last Man es su primer y único gran trabajo en el cómic. Y lo borda.* Ha ganado los premios Eisner y Joe Shuster a la mejor dibujante.* Hizo cosas para Spiderman y cómics de Doctor Who.* Desde 2010, se ha pasado a la caricatura política. Sus trabajos contra Trump tienen mucha coña. Buscadla en Instagram.* Goran Sudžuka es dibujante secundario a partir de la mitad de la serie. Croata. Imita el estilo de Pia Guerra con bastante solvencia, pero es más caricaturesco.Y: El último hombre – La ObraArgumentoY: El último hombre, trata de una premisa clara: ¿Y si eres el último hombre en la Tierra? El epítome de lo que llaman High Concept.Seguramente venga a la mente muchas «ventajas» mundanas y descerebradas, pero realmente es una catástrofe mundial y una tragedia personal.PersonajesLa triada protagonista está compuesta por Yorick, quien es el último hombre. Le acompañan 355, Allison Mann y Ampersand, un pequeño mono que tiene su papel.Temas principales* Desigualdad, síndrome del superviviente, lidiar con el trauma, el viaje hacia la madurez. El suicidio. Son temas maduros, muy bien traídos. Por la forma de tratarlos y por el propio fondo de Y: El último hombre, hacen de esta obra algo especial. También, en menor medida encontramos otros temas que tienen su calado tanto en la obra como en nuestra sociedad: subversión de los tópicos, el papel del arte en la sociedad.* Es una obra muy valiente por el momento en el que fue publicada: Empezó a escribirse en los días previos al 11 S. Y no deja piedra por levantar.* Tiene aspectos problemáticos desde la óptica actual: ausencia de discurso transgénero (se arregla en la serie), figura masculina central. Pero nace en un momento en el que el pensamiento feminista tiene mucho menos presencia social, y esto hace a sus lectores abrir los ojos.Otras características, anécdotas y curiosidades de Y: El último hombre* Precursora, en cierto modo,