Prácticas no éticas y tercer mundo - Observador Global Podcast
Recomendados de la semana en iVoox.com Semana del 6 al 12 de marzo del 2023

¿Cuántas veces hemos oído la expresión de “tercer mundo” o más actualmente “Sur global”? Las ocasiones son incontables. En el programa de hoy vamos a hablar de uno de los aspectos más siniestros en su relación con, como citamos otras veces, el supuestamente civilizado “primer mundo”. Países en África, Asia y América Latina, en la mayoría de las veces antiguas colonias, ven afectadas las vidas de sus poblaciones al ser conejillos de indias de prácticas sociales, económicas, científicas y hasta políticas por parte de las grandes potencias, que prefieren ensayar con ciudadanos ajenos lo que quizás luego implementen en los suyos. Dentro de estos ensayos poco éticos, que han sucedido y suceden alrededor del mundo, tanto en países desarrollados, como abrumadoramente en otros en vías de desarrollo, incluimos las consecuencias de prácticas desastrosas y muy reales, que tienen efectos perniciosos entre las poblaciones autóctonas, e incluso afectan a temas globales como el medio ambiente, la seguridad alimentaria o energética y las consecuencias del actual sistema económico ultra capitalista, triunfante con la globalización. En otros casos, los responsables de las prácticas poco éticas son los propios gobernantes y poderosos de los países en desarrollo, con proyectos que lindan con la criminalidad, por ejemplo en el caso del control de la natalidad de diferentes colectivos nacionales. Los datos que ofreceremos, como siempre, son rigurosos y se pueden rastrear, pero los ensayos no éticos a lo largo y ancho del planeta no están exentos de otras controversias, más allá de su mala praxis, como también son los intentos de una ingeniería social global, confundidos en ocasiones con teorías conspirativas de élites ocultas. La verdad es que la realidad no suele ser tan rebuscada. Hoy ponemos el foco en este tercer mundo como campo de diversos ensayos por parte de empresas y gobiernos: ¿cuáles son los ámbitos donde estas empresas actúan para realizar sus experimentos? ¿Tienen las poblaciones de los países más desfavorecidos conocimiento de estos y capacidad de reacción? ¿Hay alguna regulación internacional o todo se fía a las buenas prácticas teóricas de corporaciones y gobiernos? Y ¿qué hay de las pruebas de ingeniería social? ¿No será la tecnología una herramienta para ellas? ¿Qué recorrido histórico tienen estas prácticas no éticas? Un podcast de El Abrazo del Oso Producciones dirigido por Javier Fernández Aparicio y Eduardo Moreno Navarro. www.elabrazodeloso.es Twitter: @Oglobalpod2 Twitch: https://www.twitch.tv/elabrazodeloso Telegram abierto de El Abrazo del Oso: https://t.me/+tBHrUSWNbZswNThk