El pueblo Rohinyá - Observador Global Podcast

Recomendados de la semana en iVoox.com Semana del 6 al 12 de marzo del 2023

Al menos desde 2017, la feroz persecución en Myanmar -la antigua Birmania- contra el pueblo rohinyá o rohingya ha provocado críticas de muchas instancias internacionales: Naciones Unidas, organizaciones y grupos de derechos humanos y hasta del Departamento de Estado de los Estados Unidos o los gobiernos de países vecinos como Bangladés o Malasia, a donde muchos refugiados rohinyás han huido. La realidad es que desde ningún Estado u organismo supranacional se ha hecho apenas nada por defender a los rohinyás, salvo la ayuda humanitaria paliativa de los campos de refugiados. Hablamos posiblemente del principal genocidio en el mundo en la actualidad. Desde que en 1948 el país consiguiera su independencia esta minoría étnica ha sido víctima de tortura y represión. Ni con dictadura ni con supuesta democracia ha dejado de serlo. Para las autoridades de Myanmar, los rohinyá, habitantes con una presencia y una cultura milenaria en su territorio, no son considerados siquiera como ciudadanos del país, sino como invasores ilegales, cuya religión musulmana es incompatible con la mayoría budista de Myanmar. ¿Quiénes son los rohinyás? ¿Por qué en Myanmar se les persigue desde hace décadas? ¿Qué historia tienen? ¿Qué papel juega la mujer como víctima principal? ¿Por qué la comunidad internacional no toma cartas en el asunto, más allá de las declaraciones de buenas intenciones? Hoy viajamos al Sudeste Asiático, no tanto para hablar de un país, Myanmar, sino de una comunidad perseguida y expuesta al genocidio: los rohinyás. Un podcast de El Abrazo del Oso Producciones dirigido por Javier Fernández Aparicio y Eduardo Moreno Navarro. www.elabrazodeloso.es Twitter: @Oglobalpod2