El incidente del puente del Búho, Ambrose Bierce

Recomendados de la semana en iVoox.com Semana del 6 al 12 de marzo del 2023

El incidente del puente del Búho es una indagación psicológica en la mente de un condenado a la horca justo en el instante previo a ser ejecutado. La necesidad humana de escapar de la muerte es el tema que lleva a Bierce a construir esta inquietante historia. Y lo hace mediante un constraste sorprendente de ritmos y tiempos narrativos. De la escena inmóvil, casi pictórica, de la preparación de la ejecución se pasa, inesperadamente, a un intento de huida trepidante y dominado por sensaciones de desesperación alucinatoria. Con el desenlace llega el impactante choque de los dos planos narrativos y la comprensión global de la peripecia experimentada por Peyton Farquhar. Ambrose Gwinnett Bierce (1842-1914?) dedicó buena parte de su carrera literaria al periodismo satírico, así como a escribir relatos de terror que le aseguraron un lugar destacado en la historia de la literatura norteamericana como un consumado maestro del humor negro. Su participación como romántico voluntario en la Guerra Civil Americana, en cuyos horrores y sangre chapoteó hasta caer malherido en la batalla de Kennesaw Mountain, le inspiró una serie de relatos que recopiló años más tarde en uno de sus libros más conocidos, Cuentos de soldados y civiles (1891). Esta experiencia traumática impresionó al joven Bierce de tal modo que su carácter se tornó pesimista y misántropo, y su humor, siniestro y cruel, al punto de ganarse el apodo de «Bitter Bierce». Tras abandonar el ejército en 1866, se instala en San Francisco, donde comienza a colaborar en diversos diarios, sobre todo en el New Letters periódico que llegó a dirigir de 1868 a 1872 y el Argonaut, en cuyas páginas publicó una serie de definiciones satíricas que posteriormente reuniría en su famoso El Diccionario del Diablo (1906). A los setenta años, agobiado por el asma y hastiado de la vida, Bierce decide viajar a México, que estaba en plena revolución. Nunca más se supo de él, la fecha de su muerte se desconoce. Una producción de Historias para ser Leídas Narración: Olga Paraíso ------------------------------------------------------------------------------------ 📌Síguenos en nuestro canal informativo de Telegram: https://t.me/historiasparaserleidas Suscríbete a nuestra Newsletter: https://www.getrevue.co/profile/historiasparaserleidas 🛑BIO Olga Paraíso: https://instabio.cc/Hleidas 📌Twitter https://twitter.com/HLeidas Súbete a nuestra nave, gracias por tu apoyo. Hasta el próximo audio!! 🚀🍻