La Organizacion Todt
Que vuelen alto los dados - Un pódcast de QVALD

Categorías:
Hitler llamó a la OT "la mejor organización de construcción de todos los tiempos", encargándole directamente la supervisión de obras que consideraba vitales para el esfuerzo bélico del Tercer Reich. Pero tales elogios no eran exclusivos del Führer; la inteligencia británica reconoció a la OT en 1945 haber llevado a cabo en poco más de cinco años “el programa de construcción más impresionante desde la Segunda Guerra Mundial, el programa de construcción más impresionante desde la época romana”. Especializada en tareas de construcción a gran escala, la Organización Todt se creó en 1938 y llegó a tener una plantilla de alrededor de 1,5 millones de trabajadores. Hitler reclutó a las estrellas más brillantes, a los ingenieros y arquitectos más destacados de la nación, para construir el imperio de sus sueños. Ya se tratará de fortificaciones militares en tiempos de guerra o de grandes ciudades imperiales en tiempos de paz tras la imaginaria victoria final, el dictador recurrió a sus leales favoritos en la organización para que las diseñaran y las construyesen. Estuvo dirigida por dos ministros de Armamento sucesivos: el primero fue su fundador, Fritz Todt, y el segundo, Albert Speer. Así pues, la Organización Todt ocupaba un lugar central en el sistema y el poder nazis, junto con las SS, la Wehrmacht y el Partido Nazi. La OT surgió a raíz del desarrollo de la red de autopistas alemanas y de la línea de demarcación de Westwall por parte de Fritz Todt antes de la guerra. A medida que se expandía, la organización pasó de buscar trabajadores voluntarios a recurrir a la coacción y a depender cada vez más de prisioneros de guerra y presos de campos de concentración. Sus tareas abarcaban una gama muy amplia, que abarcaba la línea de defensa costera del Muro Atlántico que se extendía desde Noruega hasta la frontera franco-española, las conexiones por carretera y ferrocarril en los territorios ocupados, la producción de armamento, incluidos los cohetes V1 y V2, proyectos energéticos y mineros a gran escala para explotar las fuentes de materias primas capturadas, y una enorme operación para trasladar bajo tierra las principales fábricas de armamento y plantas industriales alemanas para protegerlas de los bombardeos aliados incluyendo enormes fabricas subterráneas. Hoy recorreremos las flamantes autopistas alemanas por toda Europa, desde la frontera franco-española hasta los arrabales de Moscú, desde el ártico noruego hasta los desiertos del norte de África, siguiendo las huellas de los constructores del III Reich, la Organización Todt. Síguenos en: · Nuestra web: https://quevuelenaltolosdados.com/ · Facebook : https://www.facebook.com/QueVuelenAltoLosDados Contacto: [email protected] Puedes ayudarnos a mantener y mejorar el programa en : https://ko-fi.com/quevuelenaltolosdados Cuñas QVALD: Alberto y Emilio del Podcast "Navegando sin Rumbo" Soundtrack: · The Story, de Alexander Nakara · Black Knight, de Rafael Krux. · Battle of the dragons. Free for Commercial Use, Free Of Royalties, Free Of Attribution, Creative Commons