El Galeón y la Flota de Indias
Que vuelen alto los dados - Un pódcast de QVALD

Categorías:
El galeón español es uno de los barcos más románticos de la historia. Asociados con tesoros hundidos, piratas y conquistadores, estos barcos han llegado a personificar el poderío marítimo español de los siglos XVI y XVII. Eran los caballos de batalla del imperio marítimo de España con los que proteger sus intereses en aguas europeas y garantizar que la corona se beneficiara de las extraordinarias riquezas producidas en sus nuevos territorios americanos. A principios del siglo XVI muchos eran los soberanos europeos que habían confirmado sus sospechas sobre las tierras a las que había llegado Cristóbal Colón no hacía muchos años en el lejano Occidente; estas no eran unas cuantas islas, sin duda era un nuevo gran continente, «nuevo» desde el punto de vista de los europeos del siglo XVI, claro está. La introducción a la Cosmografía de Ptolomeo, publicada por la Academia del Vosgo, recogía la opinión en tal sentido del navegante florentino Americo Vespucio. España no podía mantener por más tiempo el secreto acerca de sus nuevas posesiones allende los mares y las noticias sobre la abundancia de oro, plata y perlas que llegaban a Sevilla, se difundían por toda Europa. Aunque en este momento la ruta hacia las Indias seguía siendo desconocida y la Corona española mantenía las cartas de navegación a buen recaudo, se habían abierto de par en par las puertas de la ambición y la codicia. El triángulo formado por la península Ibérica, las islas Canarias y el archipiélago de las Azores se convirtió en terreno propicio de piratas y corsarios para la caza de los buques que transportaban estas riquezas, las supuestas y las reales. El galeón será la respuesta española a esta nueva situación, un buque que surgió por la necesidad de la Corona de un navío que compartiera la capacidad de carga de la nao con la velocidad y maniobrabilidad de la carabela, con el objetivo de explorar y comerciar con las Indias recientemente descubiertas y que podía ser igualmente usada para el comercio o como buque de guerra. Y será el rey de los mares durante dos siglos Síguenos en: · Nuestra web: https://quevuelenaltolosdados.com/ · Facebook : https://www.facebook.com/QueVuelenAltoLosDados Contacto: [email protected] Puedes ayudarnos a mantener y mejorar el programa en : https://ko-fi.com/quevuelenaltolosdados Cuñas QVALD: Alberto y Emilio del Podcast "Navegando sin Rumbo" Soundtrack: · The Story, de Alexander Nakara · Black Knight, de Rafael Krux. · Hymn heroes epic. Free for Commercial Use, Free Of Royalties, Free Of Attribution, Creative Commons