Que siga el baile 14: Entrevista a Rayden (16/03/2021)

Que siga el baile - Un pódcast de Radio MARCA

La música ha vuelto a ser protagonista en una nueva entrega de 'Que siga el baile', la sección que cada martes reúne a Sara Carbonero y Vicente Ortega en 'T4' con los rostros más populares de nuestro país. Rayden ha sido el invitado de hoy en pleno lanzamiento de su nuevo trabajo, 'Homónimo', que verá la luz este viernes. Un trabajo con el que alcanzará las 100 canciones en solitario y los 20 años de carrera que celebrará el 6 de noviembre con un concierto en el Wizink Center: "Lo tengo programado desde 2014, hago 20 años en la música y coincide con la fecha en la que publiqué mi primer disco", explicó Rayden que, a artistas ya confirmados como Leiva, Marwan o Bely Basarte, ha añadido en primicia a dos más: Iván Ferreiro y Rozalén. La pandemia me ha enseñado que la gente no aprende, hay quien ha descubierto que no se soporta a si mismo En plena vorágine por el lanzamiento de su nuevo trabajo, no es ajeno a la coyuntura diaria, tanto a nivel global como en su sector: "La cultura no somos los que nos sentamos aquí, sino todos los que hay detrás. Por suerte, la gente desea celebrar y se empieza a ver la luz". Eso sí: "la pandemia me ha enseñado que la gente no aprende. El inseguro ahora lo es más. Hay quien ha descubierto que no se soporta a sí mismo", confiesa. Desde su victoria en la Batalla de Gallos en 2006, ha vivido al amparo del éxito sin despegar los pies del suelo: "El fracaso está lleno de gente que siempre creyó. Lo de quien la sigue la consigue es un eufemismo", a la vez que aboga por la valentía: "El mejor de mis errores ha sido vivir con inocencia. Hay que ser responsable pero sin vivir con el quitamiedos". Sueño con componer un himno rapero para el Real Madrid Llega 'Homónimo' tras 'Sinónimo' y 'Antónimo': "Rayden es sinónimo de intenso y antónimo de la falta de empatía". Unido siempre a la palabra, prepara su primera novela en verso: "Una locura, pero me motiva ser el segundo en hacerlo tras que Adolfo Domínguez". "Vivimos en la era de la polarización. Te obligan a ello y no soy amigo de posicionarme, ni de las etiquetas". No obstante, acepta la de madridista: "Mi sueño sería componer un himno rapero del Real Madrid". Amigo de futbolistas como Álvaro Arbeloa, Óliver Torres o Coke Andújar, se desenvuelve mejor en una pista de balonmano pero siempre con el '7', de Raúl González, a la espalda: "Hasta celebraba los goles como él", reconoce. Respeto por un delantero y devoción por un artista, coetáneo, amigo y colaborador: "Admiro a Leiva, aún no me creo que yo colaborase con él. Es la persona viva más virtuosa que hay en España y se merece mucho más reconocimiento", concluye tras paladear una jugosa charla que bien podría aderezarse con un flan de huevo: "Hago uno de los 50 mejores de España".See omnystudio.com/listener for privacy information.