Pulso Geopolítico: ¿Y ahora qué? Las claves para entender el escenario que se abre ahora en Siria 09/12/2024
Pulso Geopolítico - Un pódcast de Radio Intereconomía

La transición a un nuevo gobierno, la inclusión de todas las facciones o la presencia de fuerzas extranjeras en el país son algunas de las cuestiones a las que se enfrenta la Siria post-Asad. El líder de la organización fundamentalista que lideró la coalición opositora que este domingo puso fin a más de cinco décadas de la familia Al Assad en el poder ofreció su primer discurso desde la emblemática mezquita de los Omeyas, en el centro de Damasco. El sitio escogido por Al Jawlani para realizar su primera gran intervención en Damasco tras derrocar a su enemigo no pudo ser más emblemática: la gran mezquita de los Omeyas, el cuarto sitio más importante para el islamismo… y toda una declaración de intenciones Los grupos que han terminado con la dictadura de Al Asad incluyen una alianza general de milicias turcas conocida como Ejército Nacional Sirio que, al igual que el HTS, dominaba un rincón del noroeste de Siria. El cóctel se complica porque en el noreste, los grupos de las Fuerzas de Defensa Sirias, principalmente kurdos, también han ganado terreno y son antagónicos con las milicias turcas. En lo geopolítico el cambio de statu quo de Siria es más que relevante. Hasta ahora era un importante vínculo geográfico que permitía a Irán transportar armas y otros suministros a Hezbolá en el Líbano. Su pérdida ahora debilita aún más a Hezbolá, cuyo poderoso arsenal en el sur del Líbano había colocado la influencia iraní directamente en la frontera con su némesis, Israel.