Pulso Geopolítico: Politica exterior de Portugal para los próximos años: Desafíos y oportunidades 29/11/2024
Pulso Geopolítico - Un pódcast de Radio Intereconomía

En la península, cualquier intento o pretensión hegemónica por parte de España en relación a Portugal generó “naturales” desconfianzas y recelos de éste último en relación al primero. De la misma forma, España intentó combatir siempre –desde una lógica más preventiva que defensiva‒ el posible contagio de una situación de caos o de inestabilidad política, ambas asociadas a la adopción por parte de Portugal de algún modelo político o ideológico contrario al suyo. La transición de los dos países de dictaduras a democracias modernas a partir de la década de 1970, la entrada conjunta en las Comunidades Europeas, más tarde, y la participación también conjunta en la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN) y en el proyecto iberoamericano, entre otros compromisos y asociaciones internacionales concretas más recientes, pasaron a definir intereses comunes, una agenda común y una coincidencia de prioridades de política externa por parte de los dos países, facilitando efectivamente una aproximación que continua hasta el día de hoy.