Poemas del día 28-9-2017 Página de Poesía Grupo Cero

Psicoanálisis, Audiolibros y Poemas - Un pódcast de Helena Trujillo

POEMAS DEL DÍA POEMA EDITADO Madrid, 28-09-17 LA ROSA Yo sé que aquí en mi mano te tengo, rosa fría. Desnudo el rayo débil del sol te alcanza. Hueles, emanas. ¿Desde dónde, trasunto helado que hoy me mientes? ¿Desde un reino secreto de hermosura, donde tu aroma esparces para invadir un cielo total en que dichosos tus solos aires, fuegos, perfumes se respiran? ¡Ah, sólo allí celestes criaturas tú embriagas! Pero aquí, rosa fría, secreta estás, inmóvil; menuda rosa pálida que en esta mano finges tu imagen en la tierra. VICENTE ALEIXANDRE España-1898 De “Sombra del paraíso" * * * * POEMA INÉDITO Madrid, 28-09-17 "CON PASO FIRME SE PASEA HOY LA INJUSTICIA" Bertolt Brecht Con paso firme desde siempre se paseó la injusticia. Desde el comienzo sabe el dictador que sus días están contados. Y aunque el régimen parece afianzado, cuando llega a la cumbre de su poder lo espera el abismo. ¿Quién construyó Tebas, la de las Siete puertas? En los libros figuran los nombres de reyes. ¿Acaso arrastraron ellos los bloques de piedra? La injusticia forma parte de la historia de la humanidad. Y Babilonia, mil veces destruida, ¿quién la volvió a levantar otras tantas? ¿Quiénes edificaron la dorada Lima? ¿En qué casas vivían? ¿Adónde han ido la noche en que se terminó la Gran Muralla, sus albañiles? Llena está de puertas y arcos triunfales Roma la grande. Sus césares ¿sobre quienes triunfaron? Bizancio, tantas veces cantada a sus habitantes, ¿Sólo tenía palacios? Hasta la legendaria Atlántida, la noche en que el mar se la tragó, los que se ahogaban pedían a gritos ayuda a sus esclavos. El joven Alejandro conquisto la India.¿El sólo? Cesar venció a los galos. ¿No llevaba siquiera a un cocinero? Hoy en día la injusticia tiene muchos rostros: 64 puñaladas a una mujer y el fiscal dijo: no hubo ensañamiento, la mató en un segundo. ¿Cómo lo sabe, acaso es forense?, y aun si lo fuera cómo detecta cuál fue la primera que la mato en menos de un instante. La rapidez para la violencia de género está a la orden del día y su condena o todo lo contrario; el humor que no gusta a los que dominan lleva a la cárcel, y si se trata de una mujer la que hace la broma, no hay duda en la reclusión. Se disfraza el poder de un supuesto “sentido común”; solidaridad; “sensatez” y otras frases hechas: “Como Dios manda”; “justicia social” y como los dictadores forman parte de alguna sociedad, será para ellos imagino; y tantos lugares comunes que es vomitivo repetirlos, aunque consigan votos. Los cementerios se repiten, los pobres de solemnidad y los que tienen algún trabajo que les permite ser pobres, se reiteran también. Los que mandan jóvenes a las guerras a cambio de tarjetas de residencia se repiten. Nuestro país será el primero, ¿de qué? Todo como si nada. Hay que defender nuestro estilo de vida. El de algunos supongo. Y si llevan dentro llevan una lágrima de anfetaminas, en los martirios del día a día, cae la realidad en trozos sin cimientos. La vida es vuestra estatua. Nuestro canto en la parte de tiempo que nos toca. JAIME KOZAK Escuela de Poesía Grupo Cero Taller Sábados 18h. Madrid Coordinador: Miguel Oscar Menassa