Hablamos de psicoanálisis con helena trujillo: hablemos del dolor

Psicoanálisis, Audiolibros y Poemas - Un pódcast de Helena Trujillo

HABLAMOS DE PSICOANÁLISIS CON HELENA TRUJILLO: HABLEMOS DEL DOLOR Bienvenido a este espacio en directo dedicado al psicoanálisis y a la salud, entra en el vídeo en directo y participa a través del chat con tus comentarios y preguntas a la psicoanalista. Duele no poder hablar, la detención motora, la detención de la pulsión, y no el no poder decir. El dolor es del orden de una detención, en este sentido, sería más motor que sensitivo, queremos decir que hay una detención del movimiento libidinal. Observamos a enfermos que están "tranquilos" en su enfermedad porque viven la misma como un castigo. El sujeto se castiga a sí mismo con una elección matrimonial poco afortunada, pierde su fortuna o acepta como un castigo una larga o peligrosa enfermedad orgánica. La culpa es uno de los afectos más intolerables para el sujeto, busca incesantemente su castigo para calmarse. El dolor cumple, por tanto, en muchas ocasiones el castigo necesario para calmar la culpa. A mayor sentimiento de culpabilidad, mayor es el dolor.