#31 ¿Qué tienen en común los mejores pronosticadores del mundo?

Polymatas - Un pódcast de Val Muñoz de Bustillo - Sabados

Categorías:

📧 Si te ha gustado este vídeo, suscríbete a la newsletter "Píldoras de sabiduría": https://www.polymatas.com/newsletter-pildoras-de-sabiduria/ *** Entre 1984 y 2004, el científico político Philip Tetlock dirigió una investigación sobre la capacidad de los expertos para predecir hechos futuros. En ella participaron 284 expertos que habitualmente se dedicaban a hacer predicciones y asesorar sobre temas económicos y políticos. En total hicieron 28000 predicciones y los resultados fueron sorprendentes. Sus predicciones apenas eran ligeramente mejores que si la hubieran hecho al azar, y bastante peores si las comparabas con los pronósticos que ofrecían algoritmos sencillos. Pero lo que más sorprendió a Tetlock es que los pronosticadores que trabajaban en grandes medios eran especialmente malos. Esto le dio que pensar. ¿Y si los supuestos “expertos” que salían en TV todos los días hablando de lo que iba a ocurrir en la bolsa o en la guerra de Irak eran justo los menos indicados para hacer estos pronósticos? Pero los resultados del estudio no se quedaron ahí. Observó un pequeño grupo de pronosticadores que lo hacían realmente bien; había esperanza. Así que decidió dedicar los siguientes años de su vida a comprender qué tenían en común estos super-pronosticadores (como él los llamó). Te invito a que recorras ese viaje con Tetlock y conmigo. ***  Puedes leer el artículo en que se basa este vídeo y acceder a todas las referencias y libros en https://www.polymatas.com/que-tienen-en-comun-mejores-pronosticadores *** Ambiment - The Ambient de Kevin MacLeod está sujeta a una licencia de Atribución 4.0 de Creative Commons. https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ Fuente: http://incompetech.com/music/royalty-free/index.html?isrc=USUAN1100630 Artista: http://incompetech.com/