50. Deja de vender para vender

Pódcast de Redes Sociales y Marca Personal ¡Va D'Redes! - Un pódcast de Diana Marín

Categorías:

Si hay algo que he aprendido con las redes sociales, tanto con clientes como con las mías, es que cuanto menos vendas por redes, más ventas generas. Y pensarás, ¿qué locura es esta que me estás diciendo, Diana? Te prometo que no me he vuelto loca. De hecho, hoy en consejos de la semana, te voy a dar un consejo que tanto yo como mis alumnas del máster han ido poniendo en práctica y les ha funcionado. El vender sin vender. ¿Cómo descubrí que este método me funciona? Muy sencillo, no me sentía cómoda ante una venta. Y por el tiempo que llevo en esto del marketing y las redes sociales, sé a ciencia cierta que no me pasa solo a mí. Más bien le ocurre a la mayoría de emprendedores que deben llevar un emprendimiento hacia adelante. Lo que me hizo espabilar fue: "Diana, hasta que no pases de una mentalidad emprendedora o autoempleada a una mentalidad de empresaria y entiendas que, si quieres tener un negocio rentable y sostenible en el tiempo, debes vender", no empecé a buscar métodos para aprender a vender mis productos y servicios. Y así, con un pequeño reto, que fui poniendo en práctica día tras día, y luego lo utilicé con mis conejillos de indicas de mi beta y vi que a ellos también les funciona, descubrí que puedo vender sin vender en redes, y aun así ir vendiendo. El método es muy simple. Te lo voy a compartir a continuación. Lo único que te voy a pedir es lo siguiente. Ponlo en práctica, de forma que yo pueda verlo y pueda ir dándote feedback de mejora. Hice mi propio reto de 7 días: vende sin vender. ¿En qué consiste este reto? En que durante 7 días, tienes que compartir, ya sea en historias o en publicaciones (en este caso yo lo hice en Instagram) de 7 formas diferentes sin que sean una venta directa, un producto o servicio que quieres vender. Es posible que al principio te bloquees y digas: "¿pero cómo voy a hacer yo esto?", pero te garantizo que con que te estrujes un pelín la cabeza empezarán a ocurrírsete formas de promocionar un producto o servicio sin hacer el típico "Abro plazas limitadas para mi curso. Inscríbete aquí". Venga, para ser un poco buena gente, te dejo que 1 día metas este tipo de comunicación de venta, pero el resto, te toca ser más creativo/a. Por eso te dije, etiquétame ahí donde lo hagas, para poder darte seguimiento y un feedback si quieres. No es necesario que se vea mi nombre, puedes ocultarlo sin problemas. Tengo solo 1 petición, muy importante: Cualquier duda o pregunta que tengas, hazla en el grupo de Telegram, porque ahí ayudo de forma desinteresada a todas aquellas personas que quieren aprender cómo manejar sus redes y quizás, tu pregunta, puede ayudar a otro del grupo. Lo dicho, 7 publicaciones en 7 días, hablando de forma diferente cada día sobre 1 producto o servicio que quieras vender, y 1 día puedes hacer el típico: Abro plazas. Si te apetece hablar más y puedes formar parte de mi grupo privado de Telegram donde hablamos sobre redes sociales o Marca Personal, también sobre emprendimiento y productividad, te dejo el enlace por aquí en las notas del programa: https://bit.ly/3Pradmt para que puedas acceder.