T02E11 - Proteger el planeta, su mejor vacuna
Pienso, luego actúo - Un pódcast de Podium Podcast

Categorías:
Hoy, con todo el país inmerso en diversas fases de lo que hemos denominado “desescalada”, aún no hemos recuperado el nivel de ruido y contaminación anteriores al confinamiento. Para evitar alcanzarlo tenemos un gran aliado: la bicicleta. Este medio de transporte ha sido, además, muy útil para los desplazamientos al trabajo durante el estado de alarma, ya que permite mantener la distancia social sin contaminar ni un ápice el medio ambiente.Chus Blázquez, de Rutas Pangea, una agencia de viajes en bicicleta dispone de un parque de 100 bicis de alquiler. Chus, consciente del valor añadido que aportaba la bici en esta crisis, decidió contribuir con las de su empresa en una idea que englobó bajo el hashtag #BicisContraElVirus.El consumo es otro de los aspectos que han sufrido una importante transformación durante el estado de alarma. Por ello, el colectivo Carro de Combate ha creado un directorio para guiar a los ciudadanos sobre el consumo responsable durante la desescalada.Laura Villadiego es una de las fundadoras del colectivo “Carro de combate” surgido para conocer los procesos de producción y sus implicaciones. Un colectivo independiente de periodistas que investigan el origen de lo que compramos cada día y cuáles son los impactos sociales y medio ambientales de nuestra cesta de la compra.Aunque resulte paradójico, este periodo en que hemos estado encerrados en nuestras casas ha servido para que mucha gente reconecte con la naturaleza. Así lo cree Luis Martínez, técnico de la Sociedad Española de Ornitología. Ha lanzado, durante este periodo, el hashtag #QuédateEnElNido, una iniciativa enfocada a que los ciudadanos aprendan a reconocer y valorar a las aves desde sus ventanas y balcones.El medio ambiente se ha visto afectado durante la pandemia, por suerte, de forma favorable. La limpieza del aire de nuestras ciudades, la transformación de nuestras formas de consumo y el interés por la natu