Ahora o nunca: Impuestos a las grandes fortunas - Entrevista a Ati Cañete
NTV Podcast - Un pódcast de NTVPodcast
Como consecuencia de la crisis económica y social que está causando la pandemia por el coronavirus, el próximo año América Latina tendrá 29 millones de nuevos pobres, además esto agravará la desigualdad, es decir, la distancia entre pobres y ricos, advirtió la economista Ati Cañete, asesora en campañas para la Red Latinoamericana por Justicia Económica y Social (Latindadd). En entrevista con la periodista Verónica Insausti para Nuestramerica.tv, la economista también señaló que todas las consecuencias negativas a nivel económico y social que provoca y provocará la pandemia por la Covid-19, causará impactos mayores sobre las poblaciones más pobres. “Una forma de que los gobiernos consigan más fondos para enfrentar las consecuencias de la pandemia es gravar las ganancias extraordinarias que han tenido algunos sectores, que se han beneficiado de esta crisis, como las telefónicas, las digitales como Netflix, todos los recursos online. Por otro lado las farmacéuticas y los supermercados. Hay sectores que han pescado en río revuelto”, advirtió la especialista en temas de desigualdad.