SAQUEADORES DE TUMBAS | LuisBermejo.com 04x46
No Soy Original - Un pódcast de Luis Bermejo

Categorías:
Los saqueadores de tumbas han existido desde siempre que el ser humano practica enterramientos aportando bienes y joyas a sus difuntos. En algunas culturas como la del Antiguo Egipto, los reyes, faraones y nobles eran enterrados junto con sus fortunas ya que se pensaba que les iban a ser de utilidad en el más allá. Esto hizo que los ladrones de tumbas fueran cada vez mas numerosos y persistentes, a pesar de las trampas diseñadas en los enterramientos o de los altos castigos que se infligían a quienes eran sorprendidos robando. Los ladrones de tumbas, también conocidos como saqueadores de tumbas o expoliadores de yacimientos arqueológicos, son personas que se dedican a la excavación y robo ilegal de tumbas, yacimientos arqueológicos o lugares históricos con el fin de obtener objetos valiosos, artefactos antiguos o tesoros. Este tipo de actividad delictiva ha existido a lo largo de la historia y se ha observado en diferentes partes del mundo. Los ladrones de tumbas suelen actuar movidos por el deseo de obtener ganancias económicas a través de la venta de los objetos robados en el mercado negro, ya sea a coleccionistas privados, museos clandestinos o comerciantes ilegales. Los efectos de la actividad de los ladrones de tumbas son perjudiciales para el patrimonio cultural y la preservación de la historia. Al saquear tumbas y yacimientos arqueológicos, se destruye la integridad del sitio, se pierde información valiosa sobre la civilización o cultura que se estaba estudiando, y se priva al público de la oportunidad de conocer y comprender el pasado. Además de los daños arqueológicos y culturales, el saqueo de tumbas también puede tener consecuencias legales. En muchos países, la extracción y posesión de objetos arqueológicos sin permiso es considerada un delito y está penada por la ley. Los gobiernos y las organizaciones internacionales han implementado medidas para combatir este problema, incluyendo la protección legal de los sitios arqueológicos, la colaboración entre países para detener el tráfico ilegal de objetos culturales y la concienciación pública sobre la importancia de la preservación del patrimonio. En contraste con los ladrones de tumbas, los arqueólogos profesionales y los expertos en patrimonio cultural trabajan bajo normas éticas y legales para investigar y preservar los yacimientos arqueológicos de manera adecuada, asegurándose de que los descubrimientos sean documentados y estudiados de manera científica, y que los objetos sean exhibidos en museos o devueltos a sus países de origen cuando corresponda.Otros temas en el programa:21:09 Las Navas de Tolosa45:14 El Dial del Destino58:20 Sindicatos del juegoLa pirámide inmortal - Capítulo 20Puedes leer más y comentar en mi web, en el enlace directo:https://luisbermejo.com/saqueadores-de-tumbas-con-nombre-de-podcast-04x46/Puedes encontrarme y comentar o enviar tu mensaje o preguntar en:Web: https://luisbermejo.comX: https://x.com/LuisBermejoInstagram: https://www.instagram.com/luisbermejo/Facebook: https://www.facebook.com/lbermejojimenez/Usuario Twitter/Instagram/Telegram: @LuisBermejoCanal Telegram: https://t.me/LuisBermejoPodcastGrupo Whatsapp: