Origen de la utopía y la distopía
No Soy Original - Un pódcast de Luis Bermejo

Categorías:
En episodios pasados, concretamente en el programa 12 de la quinta temporada, os hablaba de las “Diferencias entre Utopía y Distopía”. Hoy vamos a profundizar en los orígenes de estos dos conceptos remontándonos a los primeros tratados escritos sobre ellos, que proceden de los filósofos griegos, más concretamente de Platón y Aristóteles. La distopía es un género literario que se caracteriza por presentar una sociedad imaginaria en la que todo es malo, terrorífico o fatal. Por otro lado, la utopía es un lugar perfecto, engloba todo lo deseado por el hombre para un mundo y una sociedad. La distopía es mejor conocida como la tendencia o el fenómeno que engloba todas aquellas situaciones y circunstancias indeseadas, discórdicas y catastróficas, que podrían o no estar sucediendo en una sociedad. El término “distopía” proviene del término latino moderno “dystopia”, formado por el prefijo griego δυσ- (“mal”) y por la palabra latina “utopia” (a la que se le quita la U). Por lo tanto, el concepto hace referencia a un mal lugar que no existe. Aunque la primera vez que el término se utilizó fue en 1868, de la mano de John Stuart Mill en un discurso parlamentario en el cual intervino; esta temática o género se originó más que todo por la necesidad de algunos artistas de manifestarse ante todo lo malo que sucedía en el mundo, aquella necesidad de idear, imaginar y recrear un mundo en el cual no se tengan los bienes que se poseen en la actualidad, siendo pues, que el humano es la principal causa de destrucción de su hábitat, que es la tierra, algunos amantes del lugar en el que nacieron junto con otros artistas los cuales solo querían demostrar que no todo era tan perfecto como lo pintaban la mayoría de los exponentes, la utopía era maravillosa pero nada realista. Puedes leer más y comentar en mi web, en el enlace directo:https://luisbermejo.com/misterios-de-la-tecnologia-zz-podcast-05x15/Puedes encontrarme y comentar o enviar tu mensaje o preguntar en:Web: https://luisbermejo.comX: https://x.com/LuisBermejoInstagram: https://www.instagram.com/luisbermejo/Facebook: https://www.facebook.com/lbermejojimenez/Usuario Twitter/Instagram/Telegram: @LuisBermejoCanal Telegram: https://t.me/LuisBermejoPodcastGrupo Whatsapp: https://chat.whatsapp.com/FQadHkgRn00BzSbZzhNviTY si me quieres invitar a un café:Paypal: https://paypal.me/BermejoBizum: +34613031122Conviértete en un seguidor de este podcast: https://www.spreaker.com/podcast/no-soy-original--6565169/support.