FRAGMENTOS | LuisBermejo.com 05x48

No Soy Original - Un pódcast de Luis Bermejo

En muchos programas de radio, televisión, podcast, incluso en las redes sociales, se citan a veces fragmentos de obras o frases que intentan ensalzar a un autor o dar “lecciones” sobre acontecimientos que están ocurriendo. También ocurre actualmente con un género propio de TV y plataformas de Streaming que lanzan sus Series. Las series, no son más que un fragmento de un todo. Y no digamos las películas divididas en partes, como “El Señor de los Anillos”, “El Hobbit”, “Star Wars” o “Dune”, entre otras. Esta forma de lanzamiento o publicación surge de finales del Siglo XIX cuando la prensa publicaba fragmentos a capítulos de una novela, algunas veces contratada en un todo y otras que dependían de la repercusión o feedback que se recibía. A fin de cuenta, lo mismo que ocurre con series actuales que se van escribiendo sobre la marcha y que se cancelan apresuradamente o sin concluir. Pero… ¿Son los fragmentos un género literario en sí? Podríamos decir que si, analizando libros como podrían ser poemarios, en los que cada poema es un fragmento del libro. O aquellos libros que se publican que suelen ser un todo formado por fragmentos que el autor ha ido anotando en un periodo de su vida y los ha unido, a veces cohesionados, para publicarlos y que aparentemente no tienen nada que ver. Vamos a analizar el por qué y la utilidad de los fragmentos. El Poder de los Fragmentos en la Literatura, el Cine y las Series Introducción Los fragmentos literarios, cinematográficos y televisivos son piezas que, aunque breves, poseen una profundidad y significado que trasciende el contexto original de sus obras. Estos pasajes, escenas o diálogos a menudo encapsulan una verdad universal, una emoción poderosa o una revelación filosófica que resuena profundamente con el público. En este artículo, exploraremos el impacto y la significancia de los fragmentos en la literatura, el cine y las series, y cómo se han convertido en una herramienta crucial para conectar con la audiencia. Fragmentos Literarios: La Esencia del Texto Definición y Propósito Un fragmento literario es una sección o extracto de una obra mayor, como una novela, un poema o un ensayo, que captura un momento crucial, una reflexión profunda o una descripción vivida. Estos fragmentos a menudo se destacan por su capacidad para condensar la esencia de la obra en pocas palabras, proporcionando una ventana al estilo, los temas y la profundidad emocional del texto completo. Ejemplos Memorables 1.“Cien años de soledad” de Gabriel García Márquez •“El secreto de una buena vejez no es otra cosa que un pacto honrado con la soledad.” •Este fragmento encapsula la filosofía que permea la obra de Márquez, abordando la inevitabilidad de la soledad como parte intrínseca de la condición humana. 2.“Matar a un ruiseñor” de Harper Lee •“Nunca entiendes realmente a una persona hasta que consideras las cosas desde su punto de vista… hasta que te metes en su piel y caminas con ella.” •Este fragmento refleja la lección central de la novela sobre la empatía y la comprensión, fundamental para los temas de justicia y moralidad que aborda la historia. Impacto en el Lector Los fragmentos literarios tienen el poder de resonar con los lectores de maneras profundas, a menudo quedándose en la mente mucho después de haber terminado el libro. Su concisión y claridad permiten que las ideas y emociones que contienen sean más accesibles y memorables, facilitando una conexión más intensa y personal con el texto. Fragmentos en el Cine: Capturando la Magia del Momento El Poder de una Escena En el cine, un fragmento puede ser una escena o incluso un solo plano que encapsula la esencia de la narrativa, el estilo del director o las emociones de los personajes. Estos momentos icónicos a menudo se convierten en el núcleo emocional de la película, proporcionando a la audiencia una experiencia visual y auditiva concentrada que se queda con ellos. Ejemplos Icónicos 1.“El Padrino” de Francis Ford Coppola •La escena de apertura donde Vito...