Música y significado - MAHLER, Sinfonía 2 "Resurrección" (II) - 19/04/25

Música y significado - Un pódcast de Radio Clásica - Sabados

Categorías:

Tras esa especie de sarcasmo existencial hacia la muerte, esa montaña rusa anímica de los tres primeros movimientos, se opera una transformación en Mahler a partir del cuarto movimiento.Ahí habla su Niño interior y canta Urlicht ("Luz primordial", de El Cuerno Maravilloso del Muchacho), con angelitos de cuento de hadas que le dicen que le van a dar "una lucecita" ("ein Lichten"). No sabemos si Mahler se ha "evangelizado" o si está refugiándose en ese recinto (¿irreal?) de la niñez que nadie puede profanar.Y entonces llega su prodigioso quinto movimiento, una de las más poderosas epifanías de la historia. "Resuena la Gran Llamada. Se abren todas las tumbas. Gritos desgarradores..."Y suena el tema del Dies Irae pero refutado, desafiado, seguido del tema del "Resucitarás" del poema de Klopstock, y más allá el tema de la duda, el "Oh Créelo". Un extensísimo desarrollo presenta la dramaturgia antes del Gran Momento: las muertes, las tragedias de la existencia, las fanfarrias lejanas, el ruiseñor, los sonidos apacibles del monte...La gigantesca Reexposición entra con el coro, como espíritus sutiles y bienaventurados: "Resucitarás [...] tras breve descanso". Esto no es exactamente bíblico. Bueno, es originalmente bíblico porque Klopstock era bíblico... pero ¡¡es Mahler!! construyendo su descomunal ascenso "con alas [...] de amor". Y a partir de ahí "levantaré el vuelo hacia la luz que no ha alcanzado ningún ojo". Y se agiganta el himno que conmociona a cristianos, judíos, musulmanes, agnósticos, jainistas, mazdeístas o del Getafe: "Lo que ha latido ¡habrá de llevarte!... ¡¡habrá de llevarte!!... ¡¡¡habrá de llevarte!!!... ¡¡¡¡A DIOS!!!!"Épica inmortal para nuestros oídos y nuestros campanarios interiores.Acabamos, queridas y queridos, con una escena contemporánea sobre El Autor de todas las resurrecciones: Jesús de Nazaret el Hijo de Dios, el Origen de todo, mostrándose a una multitud y a un grupo de niños y niñas tras abandonar el sepulcro aquel Domingo inolvidable: "My Joy is Full" de Sam Cardon. Feliz Domingo de Resurrección y felices transformaciones épicas, queridas y queridos,,,