Los grandes conciertos para violín del período barroco

¡Música, maestra! - Un pódcast de Margarita Lorenzo de Reizabal - Jueves

Categorías:

Los conciertos para violín existen a partir del Barroco y desde esa época, hasta ahora, ha habido grandes obras en las diversas etapas de la música clásica. A lo largo de la Historia y, en cada uno de sus respectivos periodos, ha habido una serie de conciertos de referencia. El violín, que nace allá por en el siglo XVI, tiene una extensa y muy rica literatura. Los más grandes compositores han escrito hermosos conciertos para este instrumento, considerado, junto al piano, el de mayor virtuosismo. El concerto grosso italiano y la orquesta italiana fueron el prototipo de composición y de ejecución a seguir por toda Europa occidental. La enorme influencia de Corelli llevó el estilo italiano a toda Europa. El Barroco conoció la transformación de los instrumentos renacentistas hacia modelos dinámicamente más flexibles y vio aparecer la orquesta en el sentido moderno del término. La técnica violinística tuvo un enorme empuje con autores como Ignaz von Biber, Locatelli, Vitali, Vivaldi, Tartini y J.S.Bach. En el programa de hoy escucharemos conciertos para violín de Biber, Locatelli, Vitali, Vivaldi, Tartini, Corelli, Telemann y J.S. Bach.