Federico Chopin: El poeta del piano
¡Música, maestra! - Un pódcast de Margarita Lorenzo de Reizabal - Jueves

Categorías:
El compositor y pianista polaco Frédéric Chopin (1810-1849) fue uno de los más célebres representantes del Romanticismo musical del XIX. No en vano reunía todos los ingredientes del buen romántico: un gusto elegante, una azarosa vida de relación es alternada con soledades y melancolía además de un estilo musical revolucionario. Aunque compuso obras orquestales, su aportación musical más relevante se hizo en el campo del piano. Sus obras para piano (estudios, scherzos, baladas, nocturnos, mazurkas) son mundialmente conocidas y estudiadas por lo novedoso de su estilo compositivo y su técnica depurada. Si el piano es el instrumento romántico por excelencia se debe en gran parte a la aportación de Frédéric Chopin. El compositor polaco exploró un estilo intrínsecamente poético, de un lirismo tan refinado como sutil. Ciertamente, son pocos los músicos que, a través de la exploración de los recursos tímbricos y dinámicos del piano, han hecho «cantar» al piano con la maestría con qué él lo hizo. Y es que el canto constituía precisamente la base, la esencia, de su estilo como intérprete y como compositor.