E39 - Transformando Vidas: Innovación y Sostenibilidad en la Minería con Pablo Carvallo
Minenovate - Historias de Minería, Innovación y Tendencias - Un pódcast de Minenovate - Lunes

Categorías:
Bienvenidos a un nuevo capítulo de Minenovate, donde exploramos las fronteras de la innovación en la industria minera. En este episodio, contamos con la presencia de Pablo Carvallo, un profesional con más de 25 años de experiencia y actualmente gerente general de Lomas Bayas, una mina de cobre perteneciente a Glencore. Pablo nos ofrece una visión profunda sobre cómo la minería puede ser un motor de transformación para las sociedades y cómo la innovación y la sostenibilidad se integran en las operaciones mineras actuales. La Pasión por la Minería Pablo comparte su inspiradora historia sobre cómo llegó a la minería, destacando un camino lleno de descubrimientos y aprendizajes. Proveniente de una familia ligada al mar, su incursión en la minería fue casi accidental pero finalmente transformadora. Este testimonio refleja cómo la minería puede ser un terreno fértil para el desarrollo profesional y personal, ofreciendo oportunidades inmensas independientemente del trasfondo de cada individuo. Innovación en Lomas Bayas Lomas Bayas se destaca no solo por su baja ley de cobre, que lo hace único en su categoría, sino por ser un laboratorio piloto para nuevas tecnologías. Pablo destaca el uso de tecnologías autónomas y sistemas anti-colisión como parte de sus operaciones, subrayando la importancia de la innovación para mantener la eficiencia y seguridad en el complejo contexto de minería de baja ley. Sostenibilidad y Gestión del Agua Uno de los aspectos más admirables de la gestión de Lomas Bayas es su enfoque en la sostenibilidad, especialmente en la gestión del agua. La compañía está implementando un modelo de economía circular hídrica, utilizando aguas residuales tratadas para sus operaciones, lo que marca un precedente en Chile. Este paso no solo refleja un compromiso con el medio ambiente, sino que también fomenta la cooperación entre diferentes sectores para un desarrollo más sostenible. Proyección y Desarrollo Humano Frente a un mundo que demanda más recursos naturales para la transición energética, la minería se posiciona como un pilar clave. Pablo enfatiza la necesidad de formar a las nuevas generaciones con capacidades humanas y técnicas, destacando la importancia de entender la minería como un motor de cambio social y económico. Lomas Lab, un proyecto educacional vinculado a la compañía, busca preparar a jóvenes para enfrentar los desafíos tecnológicos de la industria minera. Conclusión El mensaje de Pablo Carvallo es poderoso y motivador: la minería transforma vidas y ofrece oportunidades de desarrollo sostenible. En un contexto global que requiere una transformación energética, los recursos minerales de Chile y América Latina juegan un papel fundamental. Es esencial promover una minería más eficiente, responsable y consciente, no solo para satisfacer las demandas económicas, sino para garantizar un futuro mejor para todos. Cerrando el Ciclo Invitamos a todos los interesados a seguir explorando el potencial de la minería, compartiendo estas ideas y contribuyendo a un cambio positivo en la percepción y práctica de la minería. Sigamos construyendo una comunidad minera que trabaje en armonía con el medio ambiente y las sociedades, asegurando que la industria continúe siendo un campo fértil de oportunidades. Agradecemos a Pablo Carvallo por compartir su experiencia y visión. Esperamos que este episodio inspire a más personas a involucrarse y contribuir a una minería más innovadora y sostenible. ¡Nos vemos en el próximo episodio!