259. ¿Merece la pena comprar huevos ecológicos? (Saga de los huevos: parte VI)
Mi GYM en casa - Un pódcast de Sergio Catalán

En la Saga de los Huevos hemos visto hasta ahora casi todo sobre los huevos. Parece claro que son mejores los huevos camperos que los huevos de las gallinas criadas en jaula. Pero, ¿qué pasa con los huevos ecológicos? ¿Si sólo cambiamos la alimentación de las gallinas puede haber diferencias? En esta última entrega de la Saga de los Huevos, vamos a ver este estudio (y este artículo científico que habla sobre él) en profundidad y a analizar sus resultados comparándolos con el tipo de alimentación de las gallinas, y por tanto, de los huevos de las diferentes categorías que podemos comprar. El problema no es el colesterol, sino si se oxida o no Me encanta la introducción del estudio, que dice así: Los huevos altos en ácidos grasos omega 6, predominantes en los mercados occidentales, se ha encontrado que incrementan la oxidación del colesterol LDL, sugiriendo una nueva preocupación de salud más allá de aumentar el colesterol. Iría más allá, pienso que el problema no es el colesterol sino lo fácil que éste se pueda o no oxidar. Ahí entran en juego varios factores, pero uno de ellos es el ratio omega 3 / omega 6 que vimos en profundidad en la entrega anterior. Pasemos a ver el estudio en detalle. Hicieron dos grupos de gallinas, pongámosles nombres fáciles para no perdernos. * Grupo de gallinas normales: Cualquier huevo normal que puedes encontrar en el supermercado. Huevos ricos en omega 6. Estos ácidos grasos aumentan la tendencia del colesterol a oxidarse que forma una placa peligrosa en nuestras arterias. * Grupo de gallinas con alimentación más natural: Estas gallinas producían huevos con menor daño oxidativo, es decir, bajan la posible oxidación de las partículas LDL. Teniendo estos dos tipos de huevos se hicieron 3 grupos para ver las diferencias que tenían en los marcadores sanguíneos: * Grupo 1: 2 huevos buenos al día* Grupo 2: 2 huevos normales al día* Grupo 3: de 2 a 4 huevos normales a la semana. En los que se comían dos huevos normales al día aumentó la oxidación de las partículas de LDL en un 40%. Los de los huevos buenos y los que comían pocos huevos los niveles se mantuvieron. ¿Cuál fue la alimentación de las gallinas? Lo más interesante del estudio que acabamos de ver es lo que comía cada uno de los grupos de gallinas, ya que podemos compararlo con lo que comen las gallinas, que ponen los huevos que encontramos en las tiendas. Grupo de gallinas normales Este grupo es el que producía los huevos normales que puedes encontrar en el súper. Estaban alimentadas con maíz, soja y otros aceites. Esta es la alimentación habitual que llevan las gallinas criadas en jaula y el suelo. Lo que se suele llamar pienso para gallinas ponedoras. Te dejo una foto de la etiqueta del pienso que compré para echarle a mis gallinas: En las composición se ve que difiere poco a la del estudio: Principalmente maíz, trigo, cebada y aceite de soja. Para ayudar (no voy a entrar ahí), el maíz y la soja están modificadas genéticamente, son transgénicos. Grupo de gallinas con alimentación más natural En este grupo del estudio, el que consiguió menos oxidación de las partículas de colesterol malo (LDL),