243. Entrenamiento paleo: mujeres, recolección y sexo (parte III)

Mi GYM en casa - Un pódcast de Sergio Catalán

Niña llevando una carga en Nepal (preciosa foto de Esteban Tapella) Las mujeres en el Paleolítico no solían cazar. Pero sí que participaban en las grandes cacerías, ya que una vez derribada la presa gran parte del poblado ayudaba a llevar la carne al campamento. Y no sólo eso, también eran las encargadas de recolectar frutos, tubérculos, legumbres (sí, en el Paleolítico comían legumbres) y de más alimentos vegetales. ¿Quién trabajaba más, los hombres o las mujeres? Te dejo los enlaces a las primeras partes de esta serie por si quisieras echarlas un vistazo:  * 221. Entrenamiento paleo: actividad física basada en nuestra herencia como cazadores-recolectores (parte I)* 231. Entrenamiento paleo en el exterior, descalzos y variado (parte II) Actividad física de las mujeres en el Paleolítico: las recolectoras Las mujeres no sólo recolectaban alimentos vegetales, también se encargaban de recolectar huevos, insectos o incluso pequeños animales como tortugas, cangrejos, etc. Igual que los hombres, no tenían que salir a currar todos los días. Generalmente lo hacían un día sí y otro no o incluso cada dos días. Iban en grupo y caminaban varios kilómetros en busca, no sólo de alimento, sino también de leña o incluso agua. La recolección no era generalmente ir a por moras con una cestita. Tenían que llevar al campamento gran parte del alimento que se consumía en él y eso pesa. Imagina caminar 5 kilómetros en busca de una planta que sabes que debajo tiene una buena raíz en forma de tubérculo. Después ponte en posición de sentadilla profunda a cavar con un palo (bienvenidos al Paleolítico) y consigue desenterrar 10 kilos después de una hora de curro. Esto no se lleva al campamento en una cómoda mochila de trekking. Tendrás un cesto que llevarás en la cabeza o apoyado en la cadera o como buenamente se te ocurra los 5 kilómetros de vuelta. Y que no tengas un bebé a tu cargo para sumar a la carga (vaya festival de juego de palabras :-) ). Actividad física de las madres paleolíticas Según este artículo científico se estima que las mujeres recolectoras llevaban al niño encima hasta los 4 años de edad. Durante este periodo la mujer podría llevarle durante unos 4.800 kilómetros. En el Paleolítico no había Bugaboo. No sólo había que recolectar... Cocinar A parte de esto les tocaba hacer la comida. Si recolectaban 20 kilos de nueces luego había que partir las tropecientas mil nueces y así con todo. Digamos que no había entrecot de antílope, había que despellejarlo, cortarlo (con piedras afiladas), preparar el fuego y cocinarlo. ¿Te das cuenta como todo va sumando en cuanto a actividad física? ¿Cómo el entorno nos moldea? Bailes Pero en el Paleolítico no era todo sufrimiento, carencias y trabajo duro. No todo era blanco o negro y si fallabas en la cacería te morías de hambre. Había energía de sobra para el cachondeo. Varias noches a la semana se bailaba alrededor del fuego, a veces durante horas.