242. ¿Cómo preparar verduras para toda la semana?
Mi GYM en casa - Un pódcast de Sergio Catalán

Parece que en nuestra sociedad moderna hemos avanzado mucho hacia el bienestar. Hay mucho aspectos en los que es así, pero a mis abuelos no les hacía falta ponerse a pensar cómo preparar la verdura de toda la semana, para poder comer verdura todos los días. En cualquier caso, parece que cada vez tenemos menos tiempo de cocinar o quizá ya no sea una prioridad. Sea como fuere, si ponernos a cocinar verduras todos los días es uno de los motivos para no consumirlas, tengo la solución: cocinar de golpe para toda la semana. Resulta que esto de cocinar verdura para toda la semana ahora es una tendencia y se llama batch cooking, algo así como hornada. Al estilo Breaking Bad cuando cocinan cantidades industriales de droga de una vez. Pero esto va de algo mucho más sano y mucho más práctico: las verduras. Aunque algunos de vosotros imagino que ya habréis hecho en algún momento este tipo de cocinado, quizá sea una buena idea para incorporarlo en vuestra planificación del menú semanal, ya que cuando nos ponemos a cocinar, invirtiendo un poco más de tiempo, podemos tener mucha más cantidad. El tipo de cocinado de esta receta semanal va a ser algo parecido a hacer un pisto, con la salvedad de que echaremos lo que nos apetezca. No van a ser verduritas insípidas al vapor, sino comida de verdad cocinada de forma bastante tradicional. Al final, para los más frikis, a los que les gusta medir calorías y macros, veremos un apunte para poder incluir estas verduras en sus planes. Vamos a ver paso a paso cómo hacerlo. Compra No hay lista de la compra. Hoy en día tenemos disponibilidad prácticamente todo el año de casi todas las verduras. Yo personalmente, cuando voy al mercadillo a por la fruta y la verdura de la semana no llevo lista de la compra. ¿Por qué? Porque compro lo que haya. Así siempre compro producto de temporada, que es de mejor calidad y más barato. Es mi recomendación, pero compra lo que más te apetezca teniendo esto presente y pensando en multiplicar las cantidades que te vas a comer en un día por siete. O mejor dicho, en multiplicar por siete las cantidades que os coméis en casa de verdura. Así apuntarás mejor a las cantidades necesarias. Dentro de esto, lógicamente también compro en función de los gustos que tenemos en casa. Si hay algo que cierta personita no le gustan los champiñones, pues compro sólo un kilo en vez de tres :-) . Si tienes opción de comprar verdura local o incluso tienes huerto, en ese caso no lo dudaría y elegiría esa opción. Preparación antes de cocinar Aquí debemos limpiar y lavar las verduras. Quitar culos, rabos, pieles que no se aprovechan. Dependiendo del tipo de verdura esto nos llevará más o menos tiempo. Después de tenerlas listas, sólo nos queda cortarlas. Podemos cortarlas todas de golpe o dejarnos más o menos la mitad para ir cortándolas mientras se van cocinando el resto. Cocinado Necesitaremos la cacerola más grande que tengamos en casa. Si se nos ido un poco la olla con las cantidades es posible que no nos quepa una vez que nos ponemos a añadir verduras. Así que ten esto en cuenta. Una olla exprés puede ser una buena solución, aunque lo ideal sería una cazuela bien grande con una base ancha. Echaremos una buena cantidad de aceite de oliva virgen extra. Recuerda que estamos cocinando por siete, así que no tengas miedo en este aspecto. Ensavado Si vamos a consumir las verduras dentro de los 3-4 días siguientes no ten...