225. Dudas sobre entrenamiento de pierna, comer mucho después del ayuno, tests genéticos, entrenamiento con casi 80 años y remo invertido

Mi GYM en casa - Un pódcast de Sergio Catalán

¡Buenos días! Volvemos a la carga con vuestras preguntas. Pero antes anunciaros que acabo de publicar un nuevo curso, el Curso de Sentadillas. En él aprenderéis todo lo necesario de este ejercicio básico de pierna: técnica, progresiones, errores más comunes y una variante algo polémica, pero con mucha aplicación práctica. Vamos con vuestra preguntas: 1. Sentadilla lateral o Subidas a banco Hola Sergio. Hoy mismo me acabo de inscribir en tus cursos y planes. Llevo algunos años entrenando por mi cuenta y me ha parecido que puedo aprender cosas de tu estructuración y simplicidad de entrenamientos. En este sentido quisiera preguntarte sobre el plan calisténico loco: En cuanto a piernas, debo elegir entre squat lateral o subida banco? puedo trabajar ambos ejercicios el mismo día? que me recomiendas? David 2. ¿Descartar remo invertido si soy capaz de hacer dominadas? (otra pregunta de David) Por otra parte, y a pesar de que puedo realizar 10 dominadas estrictas, me recomiendas incluir inverted row para trabajar similar pero distinto o simplemente lo descartas por estar en un nivel inferior? Por último, tienes planes superiores al calisténico loco? Muchas gracias y saludos!  3. Test genéticos hola, qué opinas de los test genéticos/deportivos. Gracias Juanlu 4. Comer mucha cantidad después del ayuno Pregunta grabada desde Speakpipe de Ismael 5. Entrenamiento para persona mayor Hola, voy a molestarte un momento. Tengo 78 años. Hice bastante deporte de joven, pero actualmente solo camino y no mucho, por culpa de una artrosis de rodilla. Me han dicho que tengo que bajar peso (66.500) y fortalecer la espalda. Me chafé una vértebra hace dos años en una mala caida. ¿Qué tipo de actividad me recomiendas para hacer en casa?. Gracias por escucharme y espero tu respuesta. Saludos cordiales. Nati. Molestia ninguna. Te comento... Sabiendo las limitaciones que tenemos de edad y de problemas con la rodilla, haría un trabajo de fuerza y algo de tipo "cardio" (que no te eche para atrás la palabra ahora te explico).   Fuerza: Con este tipo de ejercicio darás un estímulo a tus músculos para no perder (o incluso ganar algo) de masa muscular y sobre todo a tus huesos, para parar o incluso revertir la osteoporosis que posiblemente esté presente por tu edad (aquí puedes leer un caso real de una mujer de 60 años. Ella hizo saltos con comba, algo que quizá sea demasiado para tu rodilla, pero allí explico el mecanismo).   Haría la variante que fueras capaz de hacer de flexiones, remo invertido y zancadas (aquí tienes más información). Si no quieres andar comprando nada puedes saltarte el remo invertido.   Si quieres algo más específico tienes el PLAN DE CALISTENIA BÁSICO (básicamente un plan paso a paso sobr...