Rene guenon el hombre y su devenir segun el vedanta (1925)
Meditando con grandes maestros no dualidad - Un pódcast de Consciencia

Categorías:
RENE? GUE?NON EL HOMBRE Y SU DEVENIR segu?n EL VE?DA?NTA (1925) PREFACIO En varias ocasiones, en nuestras precedentes obras, hemos anunciado nuestra intencio?n de dar una serie de estudios en los cuales podri?amos, segu?n los casos, ya sea exponer directamente algunos aspectos de las doctrinas metafi?sicas de oriente, ya sea adaptar estas mismas doctrinas de la manera que nos pareciera ma?s inteligi- ble y ma?s provechosa, aunque permaneciendo siempre estrictamente fiel a su espi?ri- tu. El presente trabajo constituye el primero de esos estudios: tomamos en e?l como punto de vista central el de las doctrinas hindu?es, por las razones que ya hemos te- nido la ocasio?n de indicar, y ma?s particularmente el del Ve?da?nta, que es la rama ma?s puramente metafi?sica de estas doctrinas; pero debe entenderse bien que eso no nos impedira? hacer, todas las veces que haya lugar a ello, aproximaciones y compa- raciones con otras teori?as, cualquiera que sea su proveniencia, y que, concretamen- te, haremos llamada tambie?n a las ensen?anzas de las otras ramas ortodoxas de la doctrina hindu? en la medida en que, sobre algunos puntos, vengan a precisar o a completar las del Ve?da?nta. Se estari?a tanto menos fundado en reprocharnos esta manera de proceder cuanto que nuestras intenciones no son en modo alguno las de un historiador: tenemos que repetir todavi?a expresamente, a este propo?sito, que que- remos hacer obra de comprehensio?n, y no de erudicio?n, y que es la verdad de las ideas lo que nos interesa exclusivamente. Asi? pues, si hemos juzgado bueno dar aqui? referencias precisas, es por motivos que no tienen nada de comu?n con las preocupa- ciones especiales de los orientalistas; con eso hemos querido mostrar solamente que no inventamos nada, que las ideas que exponemos tienen en efecto una fuente tradi- cional, y proporcionan al mismo tiempo el medio, a aquellos que sean capaces de ello, de remitirse a los textos en los cuales podri?an encontrar indicaciones comple- mentarias, ya que no hay que decir que no tenemos la pretensio?n de hacer una expo- sicio?n absolutamente completa, ni siquiera sobre un punto determinado de la doctri- na.