9 Claves de las Redes Sociales en el Marketing (Estudio IAS Spain 2023)

Marketing Digital para Negocios Online - Un pódcast de Juan Merodio

Categorías:

El último estudio de IAB Spain sobre redes sociales revela que el 85% de los internautas españoles utiliza redes sociales, siendo más predominante entre las mujeres y los jóvenes de 18 a 24 años. WhatsApp, Facebook, Instagram y YouTube son las plataformas más conocidas y valoradas, mientras que TikTok experimenta un crecimiento significativo, especialmente entre los más jóvenes. Las mujeres y los jóvenes son los usuarios más activos en redes sociales, y se destaca la importancia de una estrategia publicitaria relevante y no intrusiva. Además, las marcas deben tener una presencia sólida y auténtica para generar confianza y fomentar la interacción con los usuarios. El estudio también aborda temas como el uso de dispositivos de conexión, la relación entre las redes sociales, las marcas y la publicidad, la influencia de los influencers, el comercio electrónico y el metaverso. En resumen, el estudio confirma la consolidación de las redes sociales como una influencia poderosa en la sociedad actual, donde las marcas deben adaptarse a las nuevas tendencias y códigos de comunicación para conectarse con los consumidores en un entorno altamente competitivo. 1. Dimensionamiento y perfil del usuario: * Penetración de las redes sociales en España. * Perfil de los usuarios según edad y género. 2. Conocimiento y valoración: * Redes sociales más utilizadas y en crecimiento. * Redes sociales con mayor satisfacción por parte de los usuarios. 3. Frecuencia y uso de las redes sociales: * Actividad en redes sociales según género y edad. * Consolidación de TikTok como plataforma. 4. Generación Z y Generación Alpha: * Uso y preferencias de las redes sociales en estas generaciones. * Relación con influencers y el metaverso. 5. Dispositivos de conexión: * Ranking de dispositivos utilizados para acceder a las redes sociales. 6. Redes sociales, marcas y publicidad: * Cuentas más seguidas en redes sociales. * Importancia de la presencia de marcas en las redes sociales. 7. Influencers y publicidad: * Seguimiento de influencers en las redes sociales. * Resistencia hacia la publicidad en redes sociales. 8. E-commerce y metaverso: * Influencia de las redes sociales en las compras. * Notoriedad y uso del metaverso. 9. La visión de los profesionales de la industria: * Uso de las redes sociales para branding, ventas y atención al cliente. * Inversión en publicidad por parte de los profesionales. ->Descargar estudio: https://iabspain.es/estudio/estudio-de-redes-sociales-2023/ TEKDI: Instituto de Marketing Digital de los Negocios Aprende Marketing Digital desde cero (aunque no tengas experiencia) ► Dedicando solo 10 minutos al día con divertidas clases prácticas en video, acompañamiento de un tutor, mentorías, acceso en tarifa plana a más de 120 cursos online. ►►►https://tekdi.education/ Y no olvides suscribirte y valorar nuestro podcast ★★★★★