Trump aprueba una lista de nueva medidas nada más empezar
Mañanas en Libertad con Luis del Pino - Un pódcast de Radio Libertad
Comenzamos el repaso a las noticias con la catarata de medidas que Donald Trump realizó en su primer día de mandato como nuevo presidente de Estados Unidos. Donald Trump asumió la presidencia con una serie de medidas que transforman radicalmente las políticas de su predecesor. En materia de inmigración, declaró emergencia nacional en la frontera con México, ha cerrado el país a la inmigración ilegal y además ha revocado la ciudadanía por nacimiento a los hijos de inmigrantes en situación irregular. Además, reinstauró políticas migratorias de su primer mandato, como la de “Permanecer en México”, endureciendo significativamente las restricciones de asilo. También clasificó a los cárteles de la droga como organizaciones terroristas y citó la Ley de Enemigos Extranjeros para acelerar deportaciones. En el ámbito internacional, retiró a Estados Unidos de la OMS y del Acuerdo de París. Además, revocó la decisión de Joe Biden de excluir a Cuba de la lista de países patrocinadores del terrorismo. En el ámbito de política interior, como ya había anunciado, creó el Departamento de Eficiencia Gubernamental, que estará liderado por Elon Musk, y estableció que solo se reconocerán dos géneros en los documentos oficiales. Además, otorgó indultos a los 1.500 condenados por el asalto al Capitolio y a una activista pro-vida encarcelada bajo la administración anterior, la de Joe Biden. Para que se hagan una idea, en su primer día, firmó la rescisión de 78 órdenes ejecutivas de la era Biden y aprobó 42 nuevas, además de realizar 115 acciones relacionadas con el personal de la administración norteamericana, más de 200 medidas ejecutivas y dio tres discursos históricos, en los que destacó su compromiso con un gobierno más eficiente y directo.