Torres ordenó pagar a la trama 11,8 millones solo 8 días después de que mediara Koldo

Mañanas en Libertad con Luis del Pino - Un pódcast de Radio Libertad

Correos intervenidos por la UCO de la Guardia Civil en el caso Koldo revelan que el actual ministro de Política Territorial y expresidente de Canarias, Ángel Víctor Torres, ordenó en 2020 a su entonces consejero de Sanidad, Blas Trujillo, pagar a la trama corrupta dos facturas por un total de 11,8 millones de euros.  Esta instrucción se dio solo ocho días después de que el asesor de confianza de José Luis Ábalos recibiera en su bandeja de entrada los documentos de pago.Sin embargo, el pasado 2 de enero, Torres aseguró en una entrevista que su Gobierno autonómico tardó "cinco o seis meses en pagar" esas facturas. Las comunicaciones ahora desveladas contradicen su versión y refuerzan su posible vinculación con la red investigada por el Tribunal Supremo. Además, Víctor de Aldama, una figura clave en la organización, ha declarado ante el juez que Torres le solicitó una comisión ilegal de 50.000 euros. El informe fiscal sobre David Sánchez ya se usa en litigios para blindarse frente a multas de Hacienda Abogados fiscalistas están utilizando el informe de la Agencia Tributaria sobre el hermano de Pedro Sánchez en litigios y procedimientos relacionados con la residencia fiscal. Este controvertido documento representa una oportunidad clave para quienes se enfrentan al escrutinio implacable del Fisco. En él, se avala la residencia fiscal en Portugal basándose únicamente en facturas de un hotel, sin considerar el centro de intereses económicos y personales en España, además de conceder un trámite de audiencia previa en un procedimiento penal. Gracias a este informe, los especialistas en defensa del contribuyente han encontrado un precedente inédito de la Agencia Tributaria que respalda criterios que en otros casos han sido sistemáticamente rechazados. Según información publicada por Vozpópuli, algunos expertos en la materia afirman que “todos los que tengan problemas de residencia fiscal deberían adjuntarlo”, y señalan que, desde hace un tiempo, el informe se menciona recurrentemente en consultas sobre residencia fiscal.