Tertulia en Libertad | 27/01/2025
Mañanas en Libertad con Luis del Pino - Un pódcast de Radio Libertad
![](https://is1-ssl.mzstatic.com/image/thumb/Podcasts211/v4/bb/ee/13/bbee1302-50a6-126b-8dc5-244ca1f6fa42/mza_9193697062887571358.jpg/300x300bb-75.jpg)
Hoy contamos en la Tertulia en Libertad con María Jamardo, Julio Ariza y Borja Montoro para hablar sobre los temas más relevantes de hoy. El tema principal ha sido la crisis diplomática entre Estados Unidos y Colombia por la negativa de Petro de recibir deportados. En la tertulia comentamos que en la madrugada del domingo el presidente de Colombia, Gustavo Petro, se negó a recibir dos aviones provenientes de Estados Unidos con colombianos deportados, a pesar de estar obligado a recibirlos gracias a un acuerdo suscrito entre ambos países. Ante dicha situación, Donald Trump anunció en su cuenta de twitter una serie de medidas para sancionar la decisión de Gustavo Petro. Dentro de las sanciones inmediatas se encontraban el aumento de un 25% a los aranceles para los bienes provenientes de Colombia; la revocación de visas a cualquier político perteneciente o relacionado con el partido de gobierno; y sanciones financieras, entre otras medidas. Rápidamente Gustavo Petro reculó y dispusó el avión presidencial para trasladar a los migrantes deportados a territorio colombiano. Por último, esta madrugada la Casa Blanca ha emitido un comunicado en el que aseguran que el Gobierno Colombiano ha aceptado todos los términos del presidente Trump, “incluida la aceptación irrestricta de todos los extranjeros ilegales de Colombia regresados de los Estados Unidos, incluso en aviones militares estadounidenses, sin limitación ni demora.” Los socios de Petro se han apresurado a emitir comunicados al respecto de esta polémica, el último ha sido el dictador cubano, Miguel Díaz-Canel, quien ha calificado de «chantaje» la amenaza de represalias comerciales de EE.UU.