Tertulia en Libertad | 21/01/2024

Mañanas en Libertad con Luis del Pino - Un pódcast de Radio Libertad

Hoy contamos en la Tertulia en Libertad con Pilar Rodríguez Losantos y Javier Téllez para hablar sobre los temas más relevantes de hoy. El tema principal de la tertulia ha sido la toma de posesión de Donald Trump como nuevo presidente de los Estados Unidos. En la tertulia comentamos que Donald Trump se ha convertido en el presidente número 47 de los Estados Unidos al jurar el cargo ayer en una ceremonia llevada a cabo en la Rotonda del Capitolio en Washington DC. En su discurso de 30 minutos, el republicano ha asegurado que “la edad de oro de Estados Unidos comienza ahora” y ha enumerado algunas de las primeras medidas que tomará como presidente, incluyendo declarar una emergencia nacional en la frontera sur del país. Asegurando que: “Se detendrá inmediatamente toda entrada ilegal, y se comenzará con el proceso de devolver a millones y millones de extranjeros criminales a los lugares de donde vinieron”. Así mismo, dentro de las frases de su discurso, el presidente de los Estados Unidos resaltó que «No se medirá su éxito sólo por las batallas que gane, sino también por las guerras a las que ponga fin. Y asegura que, quizás lo más importante será, por las guerras en las que nunca se involucre». Más temas de la tertulia: Errejón reniega del ‘solo sí es sí’: Íñigo Errejón, exdiputado y antiguo portavoz de Sumar en el Congreso, negó ante el juez haber agredido sexualmente a la actriz Elisa Mouliaá durante la noche de septiembre de 2021 en que ocurrieron los hechos. Durante su declaración, Errejón sostuvo que la relación fue consensuada en todo momento, una afirmación que contrasta con la versión ofrecida por la actriz. En el transcurso de la comparecencia, el juez recordó la máxima de «solo sí es sí», haciendo referencia a la legislación y al lema que tanto el exdirigente de Sumar como otros sectores de la izquierda han utilizado para condenar las agresiones sexuales contra mujeres. A esto, Errejón respondió: «En la vida real, la gente no habla con consignas». En otro punto de su intervención asegura que ha dejado la portavocía de Sumar porque la defensa de su inocencia sería contradictoria con el pensamiento político del partido en el que estaba.