María Blasco se compara con las víctimas del Holocausto

Mañanas en Libertad con Luis del Pino - Un pódcast de Radio Libertad

Actualizamos la información a esta hora de la mañana contándoles que la directora científica del CNIO, María Blasco, ha escrito una carta abierta en la que se compara con las víctimas del Holocausto Denuncia en su carta una campaña de difamación, insultos e incluso amenazas de muerte en su contra y contra el centro que dirige. La carta fue dirigida a los miembros del Patronato del CNIO, que se reunirá de manera extraordinaria este miércoles para decidir posibles cambios en la dirección, tras semanas de polémica en las que la mitad de los jefes de investigación pidieron su cese y una convocatoria internacional para reemplazarla. En la misiva, Blasco, en el cargo desde 2011, compara la deshumanización sufrida en esta campaña con la vivida por los judíos durante la Alemania nazi o los japoneses en Estados Unidos, calificando la situación como una amenaza para la ciencia.  También detalla las acciones tomadas para enfrentar las críticas, como reuniones con el personal del CNIO, una solicitud de auditoría externa al Defensor del Pueblo y su comparecencia en medios de comunicación. Blasco acusa a los responsables de esta campaña de ser "negacionistas" que buscan dañar la ciencia y despreciar la evidencia empírica. El Gobierno de Sánchez ha disparado un 67% sus compras de petróleo a Venezuela desde el fraude electoral perpetrado por Maduro España ha incrementado en los últimos meses notablemente sus importaciones de petróleo venezolano.  Para que se hagan una idea, tan solo entre agosto y noviembre de 2024, nos gastamos 417 millones y medio de euros en crudo procedente del régimen de Nicolás Maduro, pese a estar ya inmerso en el país en denuncias por fraude electoral, y cuestionada la dictadura venezolana por la comunidad internacional. Este aumento de importaciones de crudo supone un aumento del 67% en comparación con el mismo periodo del año anterior. En volumen, las importaciones crecieron un 88%, alcanzando 1.117 millones de kilogramos de petróleo, reflejando una estrategia de compra clara. Este notable incremento ocurre en medio de un contexto diplomático complicado, por seguir Maduro en el poder pese a las denuncias de manipulación de las elecciones.   Y es que a pesar de las tensiones políticas y las críticas internacionales hacia el régimen venezolano, la relación comercial entre España y Venezuela parece haberse fortalecido.  España ha aprovechado los precios bajos del crudo para cubrir sus necesidades energéticas, generando un debate sobre los vínculos económicos del gobierno de Pedro Sánchez con la dictadura de Maduro, señalada por su falta de transparencia y ausencia de respeto a los derechos democráticos.