La UCO incauta a Pardo de Vera una libreta sobre adjudicaciones
Mañanas en Libertad con Luis del Pino - Un pódcast de Radio Libertad

La Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil localizó una libreta con anotaciones manuscritas sobre adjudicaciones de contratos durante el registro del domicilio de Isabel Pardo de Vera, expresidenta de ADIF, en Santiago de Compostela. El cuaderno, fue hallado en el salón de la propia casa de Pardo de Vera y quedó precintado tras ser etiquetado como “pieza número 1”. Según los investigadores, su contenido podría estar directamente relacionado con la presunta trama de corrupción conocida como caso Koldo. Junto a la libreta encautada en los registros a Pardo de Vera, los agentes también encontraron un documental vinculado a la compra por emergencia de cinco millones de mascarillas a la empresa Soluciones de Gestión, relacionada con Víctor de Aldama, supuesto conseguidor de la red. Además, se copiaron correos electrónicos, conversaciones de WhatsApp y contenido en la nube de la exdirectiva. En un segundo registro en Madrid, se requisaron teléfonos, ordenadores y dispositivos de almacenamiento. El juez de la Audiencia Nacional, Ismael Moreno, le imputa delitos de malversación, tráfico de influencias, organización criminal, prevaricación y cohecho. Por su supuesta colaboración con Koldo García, José Luis Ábalos y Santos Cerdán en la adjudicación irregular de contratos de obra pública por más de 70 millones de euros. Rescatan unas declaraciones de Elma Sáiz contra los inmigrantes delincuentes La actual ministra de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones de España, Elma Saiz. Ha defendido en múltiples ocasiones una política migratoria basada en la inclusión, la integración y el reconocimiento del valor que aportan las personas inmigrantes. Sin embargo, las redes sociales no han tardado en rescatar un episodio del pasado que contrasta con su discurso actual. La cuenta @o_deconstruido recuperó una entrevista en la que una joven Elma Saiz vinculaba inmigración y delincuencia. Estas declaraciones contrastan con las políticas promovidas desde su ministerio, como el nuevo Reglamento de Extranjería. Y sus discursos en mítines políticos en los que habla de luchar contra la Xenofobia.