Filtración masiva de datos de coches eléctricos europeos
Mañanas en Libertad con Luis del Pino - Un pódcast de Radio Libertad
![](https://is1-ssl.mzstatic.com/image/thumb/Podcasts211/v4/bb/ee/13/bbee1302-50a6-126b-8dc5-244ca1f6fa42/mza_9193697062887571358.jpg/300x300bb-75.jpg)
En Alemania una empresa de software perteneciente al Grupo Volkswagen, está en el centro de una polémica tras haber sufrido una filtración masiva de datos. Se trata de Caridad, una marca que está especializada en soluciones tecnológicas para la industria automotriz y proporciona servicios y software para coches eléctricos. Según han informado medios alemanes, los datos personales de 800.000 propietarios de sus vehículos han quedado expuestos. Entre los datos, destaca la ubicación precisa de 460.000 automóviles fabricados por Volkswagen, Seat y Audi. La filtración de datos de Cariad se ha descubierto recientemente, pero el artículo de Spiegel Netzwelt detalla que la información estuvo en línea durante meses. Una asociación de hackers llamada «Chaos Computer Club» (CCC) descubrió los datos de movimiento y la información de contacto estaban expuestos en la plataforma de almacenamiento en la nube de Amazon el 26 de noviembre. Rápidamente, lo comunicó a la empresa de software, que corrigieron el error.