Encuesta Electomania: Vox rompe la barrera del 15%
Mañanas en Libertad con Luis del Pino - Un pódcast de Radio Libertad
![](https://is1-ssl.mzstatic.com/image/thumb/Podcasts211/v4/bb/ee/13/bbee1302-50a6-126b-8dc5-244ca1f6fa42/mza_9193697062887571358.jpg/300x300bb-75.jpg)
Actualizamos la información a esta hora de la mañana con el último sondeo que hemos conocido, el elaborado por EM-Analytics.com y que ha sido publicado en por Electomanía. Según este sondeo, Vox alcanza el 15,2% (43 escaños) en unas hipotéticas elecciones generales, ganando 2 respecto al anterior panel de intención de voto y consolidándose como la tercera fuerza política en España. Electomanía recoge que el Partido Popular lidera las encuestas con un 32,4% de los apoyos (lo que suponen 139 escaños, es decir: una caída de 3 respecto al anterior sondeo. Va seguido por el PSOE con un 28,7% (118 escaños, manteniéndose estable respecto al panel anterior) Por tanto, si nos fijamos en el número de escaños, esta encuesta confirma la mayoría absoluta que obtendrían PP y Vox, con un total de 182 escaños. Estos resultados muestran una posible reconfiguración del panorama político español, con un crecimiento significativo de Vox y una fragmentación en el espacio de la izquierda entre Sumar y Podemos. En el bloque de la izquierda radical, Podemos supera a Sumar en escaños. Los de Irene Montero logran el sorpasso a Yolanda Díaz en diputados. Sin embargo, Sumar sigue teniendo una mayor intención de voto con un 5,6% frente al 4,8% de Podemos. AfD recorta tres puntos a la CDU en sólo una semana Les hablamos ahora de otra encuesta, pero en este caso alemana, ya que estamos en vísperas de las elecciones que se van a celebrar el 23 de febreso. Según una encuesta, la AfD (Alternativa para Alemania) recorta tres puntos a la CDU en sólo una semana De esta manera, la AfD sigue consolidándose como segunda fuerza política según desvela este sondeo de INSA para el diario Bild. En cuanto al porcentaje de votos, la AfD alcanzaría el 22% en las elecciones legislativas, reduciendo la distancia con la CDU, que obtendría el 30%. El SPD (del canciller Olaf Scholz) se mantendría en el 16%. El apoyo a la AfD se ha intensificado tras declaraciones de Elon Musk, quien ha calificado al partido como "la única esperanza para Alemania" y elogió a Weidel como una líder con "sentido común". Ambos criticaron la gestión de la excanciller Angela Merkel, señalando su decisión de abrir las fronteras del país (lo que ha desatado la inmigración ilegal en su país, generando caos social).