El PSOE se queda solo en la dana

Mañanas en Libertad con Luis del Pino - Un pódcast de Radio Libertad

Comenzamos el repaso a las noticias contándoles cómo ha comenzado esa comisión de investigación de las Cortes Valencianas sobre la DANA, en la que el PSOE se ha quedado solo en la intención de evitar que Pedro Sánchez y Teresa Ribera sean llamados a declarar Y es que el PSOE quería limitar la investigación a la Generaldad Valenciana, evitando extender responsabilidades al Gobierno central.  Por tanto, los socialistas valencianos insisten en que las competencias eran únicamente del presidente de la Generalidad, Carlos Mazón, y la exconsejera Salomé Pradas, por los que deben ser ellos los que esclarezcan su gestión durante la emergencia.  Sin embargo, Vox también exige que altos cargos del Gobierno central, como Pedro Sánchez y Teresa Ribera, testifiquen, algo que el Partido Popular aún no ha confirmado. La comisión tiene un plazo de 12 meses, pero no se ha establecido calendario, sin embargo, las tensiones políticas auguran falta de consenso en las conclusiones. Más de 1.200 jueces y fiscales firman un manifiesto en contra de la reforma del acceso a la carrera judicial Vamos a hablarles ahora del estado de la Justicia y de la carrera judicial. Más de 1.200 jueces y fiscales, especialmente de las promociones más jóvenes, han firmado un manifiesto criticando la reforma del acceso a la carrera judicial planteada por el Gobierno.  Consideran que la obligatoriedad de trasladarse tras tres años de ascenso perjudica la conciliación familiar y laboral, especialmente para mujeres, y genera inestabilidad en la Justicia.  Los firmantes defienden el actual sistema como democrático y accesible, subrayando los esfuerzos económicos de las familias para sostener a los opositores.  También critican que España tenga una baja ratio de jueces por habitante en la UE y piden soluciones que respeten los principios de igualdad, mérito y capacidad, en lugar de priorizar jueces sustitutos.