El PP pregunta por la sauna relacionada a Sánchez

Mañanas en Libertad con Luis del Pino - Un pódcast de Radio Libertad

El Partido Popular ha iniciado una ofensiva parlamentaria para esclarecer el supuesto uso de un inmueble público, propiedad de MUFACE, como prostíbulo. El local, conocido como Sauna Adán, habría estado vinculado al suegro del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez. El PP exige conocer qué inmuebles de MUFACE han sido alquilados en los últimos diez años, quiénes fueron los arrendatarios, las fechas, duración e importes de los contratos. También ha solicitado la comparecencia del ministro de Transformación Digital y de la Función Pública, Óscar López. Para que aclare si se produjo un uso irregular del local arrendado a la familia de Begoña Gómez. La iniciativa se desarrollará en el Congreso y en el Senado, donde el PP ha registrado 34 preguntas. Reclaman respuestas “con colaboración y transparencia” y quieren saber hasta qué punto Pedro Sánchez pudo haberse beneficiado del “repugnante negocio de la prostitución” en la Sauna Adán.  El ex-líder del PSOE en Segovia se da de baja El exsecretario provincial del PSOE de Segovia, Juan Luis Gordo, ha solicitado su baja como militante del partido tras más de tres décadas de afiliación. La decisión responde a su desacuerdo con la línea política, la estrategia y el funcionamiento actual del PSOE a nivel nacional. En una carta abierta, Gordo ha explicado su postura: “Fui de los primeros en apoyar la candidatura de Pedro Sánchez como secretario general del PSOE, y también de los primeros en expresar. Con respeto y discreción, mis desacuerdos con su evolución política y su estrategia institucional. No me reconozco hoy en esa línea de actuación, alejada, a mi juicio, de los valores que me llevaron a militar en el PSOE”. Por otro lado, según publica Vozpópuli, el secretario general del PSOE de Castilla y León, Carlos Martínez, ha optado por no firmar el manifiesto de apoyo al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, impulsado por socialistas históricos de la región. Como el expresidente autonómico Demetrio Madrid. Tampoco ha suscrito el texto el ministro de Transportes y Movilidad Sostenible, Óscar Puente, aunque sí lo ha hecho la ministra de Igualdad, Ana Redondo. Fuentes cercanas a Martínez aseguran que ha preferido mantenerse “al margen”. Al considerar que el partido “no está para suscribir dictámenes o manifiestos promovidos por grupos particulares de militantes”.