El fiscal general pidió "asesoramiento" al jefe de Seguridad Informática de la Policía Nacional
Mañanas en Libertad con Luis del Pino - Un pódcast de Radio Libertad
El fiscal general del Estado, Álvaro García Ortiz, pidió "asesoramiento" al jefe de la Brigada Central de Seguridad Informática de la Policía Nacional. Lo hizo después de que el magistrado del Tribunal Supremo que lo mantiene imputado, Ángel Luis Hurtado, ordenara a la UCO de la Guardia Civil intentar recuperar los mensajes borrados de su teléfono móvil. Según fuentes consultadas por El Confidencial, el primer contacto ocurrió el jueves pasado, el mismo día en el que "el entorno" del fiscal general solicitó de manera extraoficial a Telefónica el tráfico de sus llamadas. Pues bien, ese mismo día una persona cercana a García Ortiz se puso en contacto con la Policía Nacional para plantear dudas técnicas a esta unidad especializada en ciberdelincuencia. Al día siguiente, la Fiscalía formalizó la petición a través de un funcionario del Ministerio de Justicia. Por último, es importante remarcar que la solicitud se dirigió directamente al jefe de la brigada, el comisario Juan Carlos Sancho. Hoy reaparece Errejón Íñigo Errejón enfrenta hoy su primera declaración como investigado ante el Juzgado de Instrucción número 47 de Madrid. El exdiputado de Sumar y fundador de Más País comparecerá a las 12:30, después de que la actriz y presentadora Elisa Mouliaá ratifique su denuncia por violencia sexual a las 11:00. Mouliaá acusa a Errejón de haberla tocado sin su consentimiento, intentado besarla y hecho comentarios de contenido sexual. Recientemente, cambió de representación legal: tras la baja por maternidad de su abogada, Carla Vall, designó en su lugar a Alfredo Arrién, quien también asesora a la becaria que denunció a Nacho Cano. El caso ha generado gran repercusión mediática, especialmente porque Errejón ha permanecido casi tres meses desaparecido, recluido en una mansión de lujo en Somosaguas, Pozuelo de Alarcón.