Declaración del Fiscal General del Estado en el Tribunal Supremo

Mañanas en Libertad con Luis del Pino - Un pódcast de Radio Libertad

El fiscal general del Estado, Álvaro García Ortiz, negó ante el Tribunal Supremo haber filtrado el correo en el que la pareja de Isabel Díaz Ayuso admitía delitos fiscales. García Ortiz declaró durante hora y 25 minutos pero sólo respondió a las preguntas de su defensa, ni las de las acusaciones ni las del juez, porque consideró que la instrucción vulnera su derecho de defensa Su versión contradice la de la fiscal superior de Madrid, Almudena Lastra, quien declaró que le preguntó directamente si él había filtrado la nota y que su respuesta fue: «Eso ahora no importa» De esta manera, el fiscal general del Estado desacredita a la fiscal superior de Madrid, sugiriendo que tenía motivos personales para declarar en su contra. Insiste Álvaro García Ortiz en que Almudena Lastra también tuvo acceso a la información filtrada, deslizando que ella podría ser responsable de la filtración… Asimismo, se desvinculó completamente de los dos correos electrónicos investigados: el del expediente fiscal de González Amador y el del mail con la oferta de pacto. Y respecto al cambio de teléfono descubierto durante la investigación, dice García Ortiz que borró todos sus mensajes por «seguridad» y que por ese motivo no entregó su antiguo dispositivo a la Fiscalía. Para justificar su decisión, el fiscal general aseguró que ha cambiado seis veces de teléfono en los últimos cuatro años. También hablamos de: Declaración del Fiscal General del Estado en el Tribunal Supremo. La Comisión Europea confirma que Sánchez rechazó la ayuda de 4 países europeos para la DANA. El PP no quiere que se llame a Sánchez a declarar a la comisión de investigación de la Asamblea de Madrid. Pedro Sánchez lanza un mensaje a Donald Trump. Rusia bate su récord de exportación de gas natural licuado. Principales clientes: Francia y España.