馃敟ESTRENO馃敟 驴C脫MO ELEGIR A LOS PADRINOS DE MIS HIJOS? 馃 #MALDORMIDAS Clara Ulrich y Ale Otero EP20T4
MAL DORMIDAS - Un p贸dcast de Mal Dormidas - Martes

Categor铆as:
En este episodio de #MalDormidas, compartimos una charla divertida y profunda sobre la importante y compleja decisi贸n de elegir a los padrinos de nuestros hijos. La conversaci贸n se centra en c贸mo este rol, tan significativo para la vida de nuestros ni帽os, va m谩s all谩 de la formalidad y de la ceremonia religiosa, abordando temas de v铆nculos familiares, amistad, distancia y compromisos duraderos. Al comenzar, hablamos de nuestras propias experiencias como madrinas y lo que significa para nosotras asumir ese papel. Clara recuerda con cari帽o c贸mo fue elegida como madrina de su sobrino, algo que le emocion贸 mucho y la hizo reflexionar sobre el valor de este rol en la vida de los ni帽os. Por su parte, Ale confiesa que, al pensar en los padrinos de sus hijos, la cercan铆a y la disponibilidad emocional son factores fundamentales. Sabemos que un padrino o una madrina deber铆a estar ah铆 no solo en los grandes eventos, sino como un apoyo constante, algo que puede ser complicado cuando se vive en el extranjero, lejos de los seres queridos. Reflexionamos tambi茅n sobre la idea de elegir a alguien que est茅 verdaderamente presente en la vida de nuestros hijos y el dilema que representa la distancia geogr谩fica. Para nosotras, la cercan铆a emocional y f铆sica es crucial para establecer una relaci贸n significativa entre padrino y ahijado. En este sentido, nos re铆mos pensando en c贸mo algunas amistades importantes para nosotras quedaron fuera de esta consideraci贸n simplemente porque viven lejos. De aqu铆 surgen ciertos criterios que valoramos profundamente, como que el padrino o la madrina viva cerca, tenga una relaci贸n s贸lida con la familia y est茅 dispuesto a involucrarse en la vida del ni帽o. Adem谩s, exploramos c贸mo muchas veces los padres eligen padrinos en funci贸n de la etapa de vida en la que se encuentran. Esto puede llevar a elegir a personas por su cercan铆a en ese momento, como compa帽eros de trabajo o amistades del entorno social, sin considerar si la relaci贸n ser谩 significativa y duradera. Nos dimos cuenta de que es com煤n que esos amigos de "茅poca" se alejen con el tiempo, algo que puede dejar al ni帽o sin esa figura de apoyo que prometieron los padres. Por eso, ambas coincidimos en que un padrino deber铆a ser alguien que trascienda la "coyuntura", una persona que pueda crear un lazo fuerte y duradero con el ni帽o, m谩s all谩 de ser una figura decorativa o de tradici贸n. Hablamos tambi茅n del significado simb贸lico y emocional que nosotras mismas damos al rol de madrina. Clara record贸 una reflexi贸n que le hizo una amiga sobre los rituales, y c贸mo estos son una forma de que las personas tomen conciencia del paso del tiempo y el valor del v铆nculo. Este comentario nos hizo pensar en c贸mo esos momentos importantes, como un bautizo o una confirmaci贸n, representan una oportunidad de conectarnos con nuestros seres queridos y reafirmar nuestro lugar en sus vidas. En este sentido, Clara comparti贸 su propia conexi贸n emocional con Buenos Aires, su ciudad natal, y c贸mo esos v铆nculos emocionales, a pesar de la distancia, mantienen viva una relaci贸n que va mucho m谩s all谩 de lo f铆sico. Finalmente, al reflexionar sobre nuestras propias experiencias como madrinas, comprendimos que este rol nos ha ense帽ado a valorar el compromiso y la conexi贸n emocional que se genera con nuestros ahijados. Clara, por ejemplo, siente que ser madrina la conecta de una manera especial con su familia, incluso cuando vive en el extranjero. Ale, por su parte, habl贸 del orgullo que siente al ver c贸mo su sobrino la reconoce y la valora en ese rol de madrina, especialmente en momentos importantes como las ceremonias y las celebraciones familiares. Ese reconocimiento es, sin duda, uno de los regalos m谩s especiales de ser madrina, y nos hace valorar cada instante que compartimos con nuestros ahijados.