Las vírgenes suicidas - Si la adolescencia se complica

Locura compartida - Un pódcast de Noemí Oliva - Domingos

La adolescencia es un periodo vital tan magnético como problemático. Un estallido, una revolución, una transformación, un paso de la edad infantil a la edad adulta. A nivel personal recordamos de forma muy viva ese periodo y asistimos cómo otros cercanos transitan por esa fase. Siempre con algo de fascinación. Así es como miramos a las hermanas Lisbon, las vemos brillar hasta que todo se complica. Para hablar de los problemas derivados de la adolescencia me senté con Lucía López-Ibor. Tratamos principalmente el suicidio, un fenómeno que afecta gravemente nuestra sociedad. Tocamos diferentes aspectos: los indicios, los efectos que supone en las familias, el aislamiento, el contagio, cómo prevenirlo, etc. Y de esta familia tan singular, los Lisbon. Locura compartida con Lucía López-Ibor. NOTAS DEL PODCAST Este es el libro de donde parte la película Las vírgenes suicidas de Sofia Coppola. Su autor, Jeffrey Eugenides, obtuvo un Pulitzer en 2003 por su siguiente novela, Middlesex, esta obra está considerada una de las más sobresalientes de las últimas décadas. En cuanto al fenómeno del suicidio, como hablamos en el podcast, existen varias formas de conocer si está presente la ideación suicida, aquí algunos tests que realizan los profesionales de la salud: 1. Escala de Ideación Suicida de Beck (Beck Scale for Suicide Ideation, BSI) 2. Inventario de Depresión de Beck-II (BDI-II) 3. Cuestionario de Evaluación del Riesgo de Suicidio (Suicide Risk Assessment Questionnaire) Estudios indican que el fenómeno de las autolesiones ha aumentado un 45%. La Fundación ANAR recibió  en el 2020 más de 116.000 llamadas de menores pidiendo ayuda. AGRADECIMIENTOS Intervención: Javier Ortega, editor en Lunwerg Locuciones: Estela Prádanos