El amor en el tiempo - Los años nuevos
Locura compartida - Un pódcast de Noemí Oliva - Domingos

La forma en que nos vemos reflejados en los personajes de Los años nuevos es super ilustrativa. Podemos ser Ana, en algunos momentos Oscar, identificamos claramente mecanismos ajenos en momentos vitales propios o de seres cercanos. Puede que ocurra que ciertas etapas ya almacenadas salgan a relucir y nos den pistas de cuánto fue significativo aquel periodo. Esa forma de sentir, me atrevo a decir colectiva, indica que aún siendo única cada persona y cada relación cabe analizar patrones comunes en cuanto a nivel generacional, de comportamientos y de formas de relacionarnos. De sentir en definitiva. Con la psicóloga, sexóloga y especialista en terapia de pareja Marta Codeseda hablamos de apego, relaciones, la generación millenial e incluso de los que nos sucede al cerrar ciclos, cómo cerramos años. Locura compartida con Marta Codeseda. NOTAS DEL PODCAST Os dejo por aquí el artículo completo de las apreciaciones de Jesús Ruiz Mantilla sobre Los años nuevos. También las pistas del próximo proyecto de Sorogoyen. El estudio que mencionamos en el capítulo que indica que las mujeres solteras y sin hijos son más felices lo desarrolló Paul Dolan, profesor de ciencias del comportamiento de la London School of Economics. Os lo dejo aquí. Relacionado con este asunto, la profesora Emily Grundy de la the University of Essex, declaró que hay evidencia de que las mujeres tienden a tener mejores redes sociales alternativas y otros confidentes, mientras que los hombres tienden a depender bastante de sus esposas y tienen menos vínculos sociales. Aquí está el artículo. AGRADECIMIENTOS Locuciones: Juan Ochoa Intervenciones: Rodrigo Sorogoyen y Jesús Ruiz Mantilla