Locos por los clásicos - Homero. Odisea. Calipso y Ulises

Locos por los clásicos - Un pódcast de RNE Audio - Viernes

Categorías:

Ulises ha sobrevivido a la guerra, ha visto morir a sus compañeros, ha desafiado tempestades, monstruos y hechizos. Retenido siete años en la isla de la ninfa Calipso, la diosa le ofrece lo que muchos desearían: amor eterno, una vida sin preocupaciones y la inmortalidad. Pero Ulises no busca solo sobrevivir, sino volver. Volver a Ítaca, a su hogar, a su familia. Cada día se sienta en la orilla y llora mirando el mar, porque sabe que quedarse sería olvidar quién es. Los dioses deciden intervenir. Zeus ordena a Hermes que lleve un mensaje a Calipso: debe dejar marchar a Ulises. Calipso se queja: los dioses masculinos no soportan la felicidad de una diosa con un hombre. Finalmente, resignada, la diosa le ayuda a construir una balsa y lo provee de víveres para su travesía. Ulises parte, guiado por las estrellas, hacia su destino.El canto V de “La Odisea”, la escena de Calipso y Ulises es un momentazo de la literatura universal.Como no hay nada más moderno que los clásicos grecolatinos, les ponemos música actual. La banda sonora es este episodio memorable está formada por "The First Time Ever I Saw Your Face" de Roberta Flack, "Someone You Loved" de Lewis Capaldi , "My Heart Will Go On" de Celine Dion y el tema principal de Lawrence de Arabia por Maurice Jarre. Imagen: “Ulises y Calipso en la cueva maravillosa” de Jan Brueghel el Viejo (1616)