Un equipo de investigadores ha conseguido recuperar por primera vez ADN humano y animal en el sedimento de hace 25.000 años de la cueva de El Mirón

Las mañanas de RNE - Josep Cuní - Un pódcast de Radio Nacional - Viernes

Las mañanas de RNE con Josep Cuní se fija, en la noticia científica, en la cueva de El Mirón, uno de los yacimientos mejor conservados de Europa. Se ha encontrado ADN de hace aproximadamente 25.000 años en sus sedimentos. Material genético de animales, como el cuón alpino, el mamut o la hiena, y también de humanos. Ana Marín Arroyo, directora del Grupo de Investigación 'EvoAdapta' de la Universidad de Cantabria y profesora de Prehistoria, señala que este descubrimiento permite saber que la Península Ibérica fue refugio climático. Y el ADN encontrado, explica, "permite establecer los límites temporales de las extinciones como la hiena, que pensábamos que se había extinguido mucho antes".